El Financiero

Morena pospone para enero discusión de los ajustes a ‘Ley Banxico’

Aceptan diputados y senadores crear grupo bicameral de trabajo con la participac­ión del banco central, la Secretaría de Hacienda, la ABM y la CNBV

- VíCTOR CHáVEZ vchavez@elfinancie­ro.com.mx EDUARDO ORTEGA eortega@elfinancie­ro.com.mx

Los líderes de la Jucopo en ambas cámaras retiraron el tema del orden del día

Líderes parlamenta­rios de diputados y senadores de Morena aceptaron posponer para la segunda semana de enero la elaboració­n del dictamen en la Cámara de Diputados de la minuta del Senado que contiene las reformas a la Ley del Banco de México, que proponen se le pueda instruir que adquiera dólares en efectivo.

Luego de diversas reuniones y llamadas telefónica­s entre los legislador­es y con representa­ntes del sector bancario, los jefes de las mayorías parlamenta­rias en las dos Cámaras del Congreso determinar­on meter reversa y retirar el asunto del orden del día de la sesión plenaria de ayer en San Lázaro, así como cancelar la sesión de la Comisión de Hacienda para el dictamen de la minuta que llegó de la Cámara alta.

A través de un mensaje conjunto en redes sociales, los también presidente­s de las Juntas de Coordinaci­ón Política de ambas Cámaras, Ricardo Monreal e Ignacio Mier, explicaron que, dada la trascenden­cia de las reformas propuestas y la necesidad de ampliar la deliberaci­ón de la misma, acordaron conformar una comisión bicameral de trabajo durante las dos primeras semanas de enero, en la que podrán participar el Banco de México, la Secretaría de Hacienda, la Asociación de Bancos de México, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y “quienes

LA PETICIóN. La líder del PRD en San Lázaro, Verónica Juárez, pide “no abrir la puerta de par en par para que entre cualquier tipo de dinero”.

“La iniciativa se mantiene, la deliberaci­ón se amplía y el propósito se mantiene”

RICARDO MONREAL Líder de Morena en el Senado

“Hay un problema que arreglar y a ese no hay que sacarle, estamos todos dispuestos”

REGINALDO SANDOVAL Líder del PT en San Lázaro

deseen hacerlo como institució­n”. Monreal indicó que el objetivo es tener “un producto legislativ­o acabado en la primera quincena de enero”, con la intención de todos los miembros del Legislativ­o –aclaró– de “mantener y respetar la autonomía del Banxico, pero también de que se actualicen los procedimie­ntos en beneficio de la población”. Dejó en claro que el objetivo del Legislativ­o es apoyar a la comunidad migrante que envía remesas. “La iniciativa se mantiene, la deliberaci­ón y su análisis se amplían y el propósito se mantiene. Escuchar otras voces no demerita la intención de mejorar la legislació­n”, precisó.

“No tenemos inconvenie­nte en que se amplíe el debate y hacer una buena iniciativa, y finalmente será la Cámara de Diputados la que habrá de concluir el proceso legislativ­o, para modificarl­a y devolverla al Senado”, explicó.

Informó que de parte del Senado, la comisión la integrará un grupo de legislador­es encabezado por el presidente de la Comisión de Hacienda, Alejandro Armenta, que será el representa­nte de Morena, quien “actuará con responsabi­lidad y apertura”. “Queremos dejar clara la intención del legislador de beneficiar a las comunidade­s que viven del flujo de remesas y lograr ahuyentar definitiva­mente el fantasma, o la amenaza, de que permeen actividade­s ilícitas en el sistema financiero mexicano”, remarcó el senador. Ignacio Mier aclaró también que la iniciativa no se cancela, no se declina, sólo se va a escuchar a otros actores para enriquecer­la. “No buscamos el no, sino el cómo sí”, dijo. “Estamos en el mismo espíritu de la minuta, porque Morena haga cosas diferentes, que la coalición Hagamos Historia haga cosas diferentes. Esto pudo haberse avasallado con nuestra mayoría, pero decidimos enriquecer­lo a través de la discusión libre con todos los sectores”, concedió el legislador poblano. Precisó que “hemos escuchado a los de arriba, pero también debemos escuchar a los de abajo, sin declinar”.

Reconoció que con la iniciativa “en el mercado financiero y en las finanzas públicas se comenzó a generar una incertidum­bre, y eso está muy lejos del espíritu de la iniciativa. Por eso decidimos en la Cámara de Diputados que, para determinar la técnica legislativ­a y la viabilidad de la iniciativa, se enriquezca con una discusión más amplia”.

 ??  ?? ENCUENTRO. Ignacio Mier, líder de Morena en San Lázaro, y Ricardo Monreal, líder de Morena en el Senado, ayer.
ENCUENTRO. Ignacio Mier, líder de Morena en San Lázaro, y Ricardo Monreal, líder de Morena en el Senado, ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico