El Financiero

Arremete AMLO vs. entes autónomos y justifica desaparici­ón del Fonden

“Son una carga al erario, que se traduce en burocracia y corrupción”, acusa

- AMíLCAR SALAZAR MéNDEZ asalazar@elfinancie­ro.com.mx

Una vez más los fondos –como el que existía para desastres naturales–, los organismos reguladore­s y autónomos fueron vapuleados por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien reiteró su propuesta de someterlos a una revisión, pues considera que representa­n una carga al erario y sueldos elevados, que se traduce en burocracia y corrupción.

El titular del Ejecutivo federal dijo que “sería bueno hacer un análisis, una revisión” de organismos como la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), la Comisión Federal de Competenci­a Económica (Cofece), el Instituto

Nacional de Transparen­cia, Acceso a la Informació­n y Protección de Datos Personales (INAI), o el Instituto Federal de Telecomuni­caciones (IFT), pues con ello se ahorraría y habría más apoyos para campesinos, maestros y médicos.

En junio pasado, el Presidente anunció que serían sometidos a una revisión al menos 100 organismos autónomos, incluso se planteó una iniciativa que no prosperó, pues –en su opinión– habrían sido creados por ley como pantalla para simular el combate a la corrupción. Ayer, López Obrador revivió la propuesta luego de presumir el apoyo de la Federación brindado en Tabasco ante las inundacion­es por el desbordami­ento de ríos y presas en el sureste, que a la fecha han dejado a 200 mil personas damnificad­as. “Decían que si desaparecí­a el Fonden (Fondo Nacional para Desastres Naturales) ya no iba a haber apoyo”, ironizó al referirse a la extinción, que, a pesar del decreto, podrán seguir siendo utilizados los recursos hasta el 31 de diciembre, ante una declaració­n de emergencia. Y continuó: “muchas veces son un obstáculo, son intermedia­rios y están hechos, creados para el control, la manipulaci­ón y la corrupción”. “¿Y el Fonden qué? No hace falta. El Fonden somos todos”, insistió, y destacó que es la responsabi­lidad del gobierno ayudar a la población. En el caso de la Consar, expresó que lleva años cobrando cuotas por el manejo de afores elevadísim­as, “y la Consar de alcahueta afectando a los trabajador­es, entonces para qué todos estos organismos”, acusó. “Por qué la Consar si existe Hacienda; para qué Ifetel, si existe la Secretaría de Comunicaci­ones. Para qué la Comisión Reguladora, si existe la Secretaría de Energía; fueron creando aparatos para simular que de esa manera se combatía la corrupción”, manifestó el mandatario.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico