El Financiero

Justicia, más cercana a los que menos tienen: SCJN

Realizan sesión presencial en la Corte, la primera en ocho meses por el Covid-19

- DAVID SAúL VELA dvela@elfinancie­ro.com.mx Ministro presidente de la Corte

La pandemia del Covid-19, la justicia a los más necesitado­s, la corrupción y la paridad de género en el Poder Judicial, así como la recién aprobada reforma judicial, fueron los ejes del segundo informe del ministro Arturo Zaldívar como presidente de la Suprema Corte y del Consejo de la Judicatura Federal.

Ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, secretario­s de Estado y la cúpula del Poder Judicial, Zaldívar dijo que en dos años se logró sentar las bases de una nueva justicia, más cercana a los que menos tienen. “Estamos demostrand­o con hechos y no con discursos, con acciones y no con palabras, con resultados y no con promesas, nuestro compromiso con la renovación de la justicia federal”, dijo. Zaldívar dio un discurso de 30 minutos, en una sesión presencial, la primera en ocho meses, que se celebró en el área de murales de la Suprema Corte, la cual fue habilitada como Salón de Plenos, como medida sanitaria por el Covid-19. “No nos detuvo la pandemia, no nos han detenido las resistenci­as, seguiremos adelante trabajando sin descanso para consolidar los cambios logrados, para alcanzar una justicia cercana real, sustantiva y tangible, con el único propósito de servir mejor al pueblo de México”, agregó.

En su discurso agradeció al presidente López Obrador haber hecho suya la reforma judicial, aprobada este lunes por la Cámara de Diputados, la cual calificó como la más

importante reforma en el Poder Judicial desde 1994. Subrayó que se trata de una reforma que robustece a la Suprema Corte, da herramient­as para combatir la corrupción, evita que los cargos en el Poder Judicial se alcancen con influyenti­smo, y facilita tener abogados del pueblo.

Parte de su discurso se centró en los pobres, acorde con los postulados de la llamada cuarta transforma­ción.

“No habrá justicia mientras las cárceles sigan repletas de personas pobres a quienes se les fabrican delitos, mientras no tengan una defensa de calidad”, sostuvo.

“No nos detuvo la pandemia, no nos han detenido las resistenci­as, seguiremos adelante trabajando sin descanso”

ARTURO ZALDíVAR /

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico