El Financiero

México supera las 115 mil muertes por Covid, reporta Salud

Claudia Sheinbaum da a conocer el programa de ampliación hospitalar­ia en CDMX

- EDUARDO ORTEGA eortegaa@elfinancie­ro.com.mx AMíLCAR SALAZAR MéNDEZ asalazar@elfinancie­ro.com.mx

“Se detonará un simulacro el 18 de diciembre para armonizar el proceso”

HUGO LóPEZ-GATELL Subsecreta­rio de Salud

La Secretaría de Salud reportó que hasta ayer 115 mil 99 personas en el país han fallecido víctimas de Covid-19. Se trata de 801 fallecidos más que los reportados el día anterior.

El director general de Epidemiolo­gía, José Luis Alomía, dio a conocer además que los casos confirmado­s de contagios ascendiero­n a un millón 267 mil 202. De acuerdo con los datos proporcion­ados por el funcionari­o, la Ciudad de México es la entidad que registra el mayor número de camas de hospitaliz­ación general ocupadas, con 82 por ciento. Ante esa situación, el gobierno de la Ciudad de México habilitó 260 nuevas camas para atender pacientes de Covid-19, de las cuales 222 fueron colocadas en carpas y unidades temporales, y 38 en hospitales. La secretaria de Salud de la Ciudad de México, Oliva López, en rueda de prensa conjunta con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dio a conocer el programa recuperaci­ón y ampliación de la capacidad hospitalar­ia en las unidades médicas. Dijo que en las carpas fueron colocadas 62 camas en el Hospital de especialid­ades de la Ciudad de México Dr. Belisario Domínguez; 36 camas en el Hospital General Dr. Enrique Cabrera; 28 en el Hospital General Tláhuac; 96 en el Hospital General Ajusco Medio. Además se instalaron 11 camas al interior del Hospital General Balbuena y 27 en el Hospital General Xoco. De acuerdo con Sheinbaum, la capacidad instalada de la capital comprende seis mil 959 camas de hospital, cifra que incluye alrededor de 350 camas de hospitales privados y el resto de hospitales públicos.

PLAN DE VACUNACIóN

El subsecreta­rio de Salud, Hugo López-Gatell, informó, en la conferenci­a mañanera, que el plan para la aplicación de una vacuna en México aún no es claro en cuanto a su operación, pues todavía se estaría contemplan­do sumar a otros sectores fuera del gobierno como la iniciativa privada o las universida­des para ampliar su capacidad. Refirió que el grupo “técnico de logística” afinará detalles para la realizació­n de un simulacro el 18 de diciembre, y para que, ocho días después, comience la aplicación del primer paquete de vacunas para personal sanitario.

Dio a conocer que el lunes se tuvo un primer encuentro con el presidente del Consejo Coordinado­r Empresaria­l, Carlos Salazar, y su presidente de Salud, Patrick Devlyn, para analizar la colaboraci­ón del sector privado en el plan.

 ??  ?? REPORTE. José Luis Alomía, director de Epidemiolo­gía, ayer, en Palacio Nacional.
REPORTE. José Luis Alomía, director de Epidemiolo­gía, ayer, en Palacio Nacional.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico