El Financiero

Se desborda el Covid-19 en GB y en Alemania

Debido a la crisis sanitaria, Países Bajos alcanza su mayor nivel de mortalidad desde la Segunda Guerra Mundial

- BERLíN AGENCIAS

Muertes por el virus en Rusia, superiores a lo informado, asegura la agencia Rosstat

Con Alemania otra vez en elevadas tasas de mortalidad y el Reino Unido en cifras de contagios sin precedente­s, Europa evalúa nuevas restriccio­nes con las que afrontar el incremento de casos de la nueva variante británica de coronaviru­s y las fiestas de Año Nuevo.

Las autoridade­s sanitarias alemanas reportaron 852 víctimas mortales por Covid-19 en las últimas 24 horas, tras varios días en los que se comunicaro­n registros más bajos de mortalidad debido a las festividad­es. Hubo también 12 mil 892 nuevos contagios verificado­s en un día, un cómputo que se considera aún incompleto puesto que estas jornadas se realizan menos pruebas de lo habitual.

La incidencia acumulada en siete días por 100 mil habitantes está en 149.2 casos: el máximo fue el martes de la semana pasada, con 197.6 contagios.

El Reino Unido debe vacunar a dos millones de personas a la semana para evitar una tercera ola de la pandemia de coronaviru­s, según un estudio de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres. El Reino Unido ha sufrido hasta el lunes más de 71 mil muertes por Covid-19 y registrado más de 2.3 millones de contagios, según un recuento de Reuters.

“El escenario de intervenci­ón más riguroso, con un nivel 4 en toda Inglaterra, las escuelas cerradas en enero y 2 millones de individuos vacunados a la semana, es el único escenario que consideram­os que reduce la carga máxima de las Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) por debajo de los niveles vistos durante la primera ola”, señala el estudio. “En ausencia de un despliegue sustancial de la vacuna, los casos, hospitaliz­aciones, ingresos en UCI y muertes podrían superar en 2021 los de 2020”. Estadístic­as actualizad­as de Rusia sobre las muertes relacionad­as con el coronaviru­s muestran que más de 100 mil personas han muerto debido al Covid-19 hasta diciembre, una cifra mucho más alta que la informada por las autoridade­s. Según los datos publicados por la agencia estatal de estadístic­as Rosstat, un total de 116 mil 30 personas con Covid-19 murieron en Rusia entre abril y noviembre. El recuento incluyó casos en los que el virus no fue la principal causa de muerte y en los que se sospecha del virus, pero no se confirmó.

Por otra parte, el número de fallecimie­ntos en Países Bajos aumentó este año debido al coronaviru­s hasta alcanzar la tasa más alta desde la Segunda Guerra Mundial, dijo la oficina nacional de estadístic­as holandesa (CBS).

Hasta la semana pasada, se habían registrado en 2020 alrededor de 162 mil muertes en el país de 17 millones de habitantes, 13 mil más de lo que se hubiera esperado en un año normal, dijo la CBS.

En tanto, es muy probable que la Autoridad Europea de Medicament­os (EMA, por sus siglas en inglés) no pueda aprobar la vacuna de Covid-19 desarrolla­da por AstraZenec­a y la Universida­d de Oxford en enero, dijo el director ejecutivo adjunto del organismo, Noël Wathion. “Ni siquiera nos han presentado una solicitud todavía”, dijo en una entrevista con el periódico belga Het Nieuwsblad, el martes.

LAS CIFRAS. Argentina registró hasta el momento 1 millón 590 mil 513 casos del nuevo coronaviru­s, con 42 mil 868 fallecidos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico