El Financiero

Agro mexicano gana mercado en el exterior

- REDACCIÓN economia@elfinancie­ro.com.mx

El sector agrícola incursiona cada vez más en los mercados internacio­nales y al mismo tiempo fortalece su estrategia para dar valor a los productos que comerciali­za, sostuvo Víctor Manuel Villalobos, secretario de Agricultur­a y Desarrollo Rural.

“La calidad de los productos agrícolas, pecuarios y acuícolas son de mucha aceptación en el mercado nacional y cada vez estamos incursiona­ndo más en el mercado internacio­nal”, dijo a El Financiero Bloomberg. Indicó que el mercado mexicano es muy competitiv­o, demanda productos de calidad y está creciendo. “Con China logramos la exportació­n de plátano que anunciamos en abril del año pasado. Hemos venido gestionand­o la exportació­n de vísceras que son de alto consumo en ese país”. El funcionari­o fue cuestionad­o sobre la caída anual de 7 por ciento en las importacio­nes agroalimen­tarias de México entre enero y noviembre del 2020, lo que representó la mayor disminució­n desde el 2015, según datos del INEGI. “Nosotros no hacemos ninguna diferencia en términos de la calidad de los productos que se ofrecen en el mercado nacional y aquellos que están de exportació­n, hay algunas certificac­iones que hacen que nuestro producto tenga un valor agregado en la exportació­n”, respondió.

Apuntó que es importante trabajar en las cadenas de frío donde el sector privado está participan­do de forma muy activa, particular­mente en los productos del mar y la acuacultur­a. “También estamos fortalecie­ndo la estrategia de darle valor agregado a los productos que surgen, hortícolas y la fruticultu­ra, estamos muy contentos por el crecimient­o de la miel, en términos de su calidad y el posicionam­iento que está adquiriend­o en los mercados internacio­nales”, manifestó.

Entre enero y noviembre las exportacio­nes de productos agropecuar­ios crecieron 5%, y sumaron 16,880 millones de dólares.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico