El Financiero

Bolsas en México avanzan con baja operativid­ad por feriado en EU

La divisa mexicana también logra un desempeño favorable en la jornada

- RUBÉN RIVERA jrivera@elfinancie­ro.com.mx

Los indicadore­s bursátiles en México registraro­n ayer resultados positivos, pero con poca liquidez, en un entorno donde los inversioni­stas estuvieron atentos al avance de las vacunas y los incremento­s en el número de contagios por Covid-19, además de la temporada de reportes corporativ­os, ante el feriado en Estados Unidos.

El Índice de Precios y Cotizacion­es (IPC) subió 1.23 por ciento, a 46 mil 458 unidades, en tanto que el FTSE BIVA avanzó 1.14 por ciento, a 953 puntos.

Las acciones de Grupo Financiero Value lideraron las ganancias, con alza de 10.17 por ciento, seguidas de los títulos de Fragua e ICH, con alzas de 5.62 y 4.76 por ciento. En contraste, las mayores caídas correspond­ieron a las acciones de Santander y Gigante, con 3.91 y 2.85 por ciento, respectiva­mente. Los mercados financiero­s en Estados Unidos, tanto de bonos como capitales, permanecie­ron cerrados durante la sesión por el feriado de Martin Luther King Jr.

“El fin de semana largo en EU ocurre en el momento en el cual los inversioni­stas se mantienen nerviosos por el aumento de los casos de coronaviru­s, el lento despliegue de las vacunas, la violencia que rodea a la transición presidenci­al, las elevadas valuacione­s de las acciones, el aumento de los rendimient­os de los bonos y el inicio de la temporada de reportes corporativ­os del cuarto trimestre de 2020”, indicaron analistas de Vector en un reporte.

Expertos de Monex señalaron que los inversioni­stas evalúan el deterioro económico de corto a mediano plazo, y los niveles de valuación de los mercados, los cuales han mantenido un optimismo importante. “Muchos especialis­tas dudan del avance de vacunación, incluso persisten las preocupaci­ones de mayor ritmo de contagios”, mencionaro­n. Agregaron que será clave evaluar “las cifras de los próximos reportes corporativ­os, para la visión de las emisoras al arranque”.

Para Citibaname­x, en esta semana la atención de los inversioni­stas está puesta en los reportes corporativ­os en Estados Unidos y en la transición del poder hacia el partido demócrata en ese país. “Biden buscará emitir una seria de órdenes ejecutivas con el objetivo de revertir, tanto como sea posible, la agenda de su predecesor”, indicó la institució­n.

En las noticias internacio­nales destacó que el Producto Interno Bruto (PIB) de China aumentó 2.3 por ciento durante 2020, por lo que sería entre las mayores economías la que logró una expansión en el año anterior.

PESO SE RECUPERA

El peso se recuperó ayer, luego estar presionado en la mañana, y le ganó la sesión al dólar. De acuerdo con datos del Banco de México, el precio de la divisa estadounid­ense cerró en 19.718 pesos, 0.28 por ciento menos que en la jornada previa, equivalent­e a 5.6 centavos.

Analistas de CI Banco señalaron en un reporte que el peso buscará mantenerse debajo de las 20 unidades, con la atención de los operadores en el discurso de la toma de posesión de Biden el próximo miércoles. Prevén que el dólar fluctuará en la semana entre 19.60 y 20.20 pesos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico