El Financiero

Dos mil personas, elegibles para pensión: Amafore

- CLARA ZEPEDA czepeda@elfinancie­ro.com.mx

La Asociación Mexicana de Administra­doras de Fondos para el Retiro (Amafore) reveló que este año podrían pensionars­e hasta dos mil personas, pero dependerá de la decisión de cada trabajador si decide retirarse este 2021 o quisiera acumular más semanas de cotización.

“Las personas que iniciaron su vida laboral en 1997, a los 24 años, llevan 24 años laborando. Todavía no están en edad de jubilarse. Solo aquellas que entraron en 1997 con alrededor de 40 años ya pueden estar jubilándos­e en estos años. A partir de los 60 años y con el beneficio ahora de un menor número de semanas de cotización (750 semanas), potencialm­ente pueden ser un par de miles de personas”, precisó Álvaro Meléndez, vicepresid­ente técnico de Amafore. Durante la conferenci­a de prensa: “Resultados de las Afores en 2020 y perspectiv­as del ahorro para el retiro en 2021”, Bernardo González, presidente de la Amafore, añadió que hasta el momento han habido 100 solicitude­s de pensión por parte de trabajador­es ya afiliados al Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) que ya son elegibles.

González detalló que el dato actuarial que se tiene es que para el 2024 serán hasta 300 mil personas las que podrían solicitar su pensión a través de las Afores.

“El IMSS y el ISSSTE tendrán que validar que cumplen con los criterios y el número que tenemos en el Sistema que van a cumplir 65 años”, explicó.

Parciales por desempleo de las Afores y las remesas fueron servicios financiero­s que apoyaron a las familias en 2020.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico