El Financiero

Inoculació­n en el país se frenará casi 1 mes, ante falta de vacunas

Ya analiza el gobierno aprobar el uso de la Sputnik V, de la cual se comprarían hasta 24 millones de dosis

- AMÍLCAR SALAZAR MÉNDEZ asalazar@elfinancie­ro.com.mx

Hasta el 15 de febrero, Pfizer y Biontech reanudarán la entrega del fármaco

Con sólo 6 mil 546 personas que ya recibieron la segunda dosis contra Covid-19 en todo el país –485 mil 983 sólo tienen la primera–, la estrategia de vacunación del gobierno mexicano se verá frenada, al menos hasta el 15 de febrero, una vez que Pfizer y Biontech reanuden las entregas, o que haya sido autorizada la aplicación y arribe al país algún fármaco de otro laboratori­o. Esto, luego de que la farmacéuti­ca Pfizer fuera la primera empresa en destinar vacunas al sistema Covax Facility (Acelerador del acceso a las herramient­as contra la Covid-19), por lo que serán 219 mil 350 las dosis que llegarán hoy y no las 438 mil 700 que se prometiero­n repartir en todos los hospitales del país, confirmaro­n ayer autoridade­s federales. No obstante, México ya prevé la autorizaci­ón de la vacuna rusa Sputnik V, de la que podrían ser adquiridas hasta 24 millones de dosis, así como la vacuna de Cansino, y será hoy en la conferenci­a matutina cuando se den a conocer más detalles del acuerdo logrado por funcionari­os mexicanos en Argentina. Ayer, durante su mensaje matutino, el presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a prometer vacunas para todos los médicos de hospitales privados, para los Servidores de la Nación que formarán

parte de las Brigadas Correcamin­os que se desplazará­n por el país, y para los 12 millones de adultos mayores, que, a más tardar en marzo, estarían vacunados, pero planteó modificaci­ones en el calendario de entrega. “De todas maneras, nosotros, en el caso de México, estamos por cerrar ya un acuerdo con una farmacéuti­ca rusa”, aseguró.

“Ya se está a punto de emitir una resolución sobre la calidad de esta vacuna, esto lo hará la Cofepris, la Secretaría de Salud, de modo que vamos a poder disponer de esa vacuna”, adelantó el mandatario.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico