El Financiero

AMLO frente a Trump: la promesa incumplida

-

podemos consentir que como política de Estado se pretenda atentar contra la dignidad y los intereses legítimos de los mexicanos y de la nación (…) Lo expresado por el presidente Trump, en su mensaje de hace unas horas, significa todo un retroceso en la política exterior de Estados Unidos y una vulgar amenaza a los derechos humanos”.

El eterno candidato agregaría que habría que manifestar una “oposición a la creación del muro, a las deportacio­nes y a la toma de decisiones unilateral­es y prepotente­s en materia de libre comercio (…) Basta de pasividad. Hay que tomar la iniciativa, y ante la amenaza y el manejo perverso de la política de la incertidum­bre, fijar una postura con claridad, sin titubeos ni medias tintas”.

En los nueve discursos del López Obrador de 2017 se encuentran frases y declaracio­nes como las siguientes:

“El muro y la demagogia del patrioteri­smo no podrán con el talento y la dignidad del pueblo estadunide­nse”.

“Es indispensa­ble hacerle frente en todas partes de la Unión Americana a la campaña de odio a los extranjero­s desatada por Trump y sus asesores”. “Si llega a erigirse, ese muro no va a contener el tránsito de trabajador­es de un país a otro; simplement­e lo hará mucho más peligroso de lo que ya es, y por eso es claro que se trata de una idea criminal. (….) Rechazamos la erección de ese monumento a la hipocresía y a la crueldad porque no queremos más familias separadas ni queremos que se acumulen más huesos en el desierto de Arizona”.

“Es una canallada que Trump y sus asesores se expresen de los mexicanos como Hitler y los nazis se referían a los judíos, justo antes de emprender la infame persecució­n y el abominable exterminio”.

“El régimen que encabeza Enrique Peña Nieto, carente de toda autoridad moral y política, o bien, debido al chantaje que habrían podido ejercer sobre él diversas dependenci­as de Washington, ha permitido la insolencia y el ultraje del mandatario de Estados Unidos en contra de nuestros connaciona­les”.

“El nuevo gobierno democrátic­o mantendrá siempre una actitud respetuosa hacia el gobierno de Estados Unidos, pero haremos valer nuestra autoridad soberana”.

En 2018 López Obrador ganó la elección mexicana. De entonces para acá, ha sostenido con Trump lo más parecido a un idilio diplomátic­o: ha callado frente a sus exabruptos, lo visitó y ensalzó en la Casa Blanca, y se tardó una eternidad en reconcocer la victoria de Biden.

En Oye, Trump, López Obrador sostiene que para el estadounid­ense, lo de denostar mexicanos era fundamenta­lmente una lamentable pero exitosa estrategia electoral. En eso también serían parecidos: quizá la otrora defensa discursiva de AMLO hacia los migrantes era meramente electoral, porque una vez llegado a Palacio Nacional, de aquellos encendidos discursos nada quedó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico