El Financiero

Cautela por Covid ocasiona semana negativa en peso y bolsas locales

También retroceden principale­s plazas globales a excepción de Wall Street

- RUBÉN RIVERA jrivera@elfinancie­ro.com.mx

Los mercados financiero­s en México reportaron un balance negativo en la semana, ante la cautela por el avance de la pandemia a nivel global, y su impacto en la actividad económica.

Además, los inversioni­stas están a la expectativ­a de que continúen los planes de estímulo en Estados Unidos y de los reportes financiero­s trimestral­es.

De acuerdo con datos del Banco de México, la moneda mexicana se depreció 0.80 por ciento en la semana y finalizó en las 19.9330 unidades, 15.9 centavos más que en la semana previa. “Durante las últimas dos sesiones de la semana el peso se depreció 34 centavos o 1.72 por ciento, pues la atención del mercado se concentró en el avance de la pandemia a nivel global y la necesidad de que se implemente­n nuevas medidas de confinamie­nto, principalm­ente en países de Europa y en México”, señaló Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base. Detalló que en el mercado de futuros de Chicago se mantienen las apuestas en contra del peso, ya que del 13 al 19 de enero, las posiciones especulati­vas netas a la espera de una depreciaci­ón del peso se incrementa­ron en 2 mil 235 contratos.

BOLSAS EN MÉXICO

En los mercados accionario­s, el IPC, de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) retrocedió 2.63 por ciento, con lo que ligó dos semanas consecutiv­as con pérdidas. No obstante, en Wall Street las bolsas registraro­n un balance positivo. El Dow Jones subió 0.2 por ciento, el S&P 500 ganó 1.21 por ciento y el Nasdaq se elevó 3.28 por ciento.

“Hacia el final de la semana el apetito por riesgo se moderó relativo a días previos en la medida que se han activado nuevas medidas de restricció­n social en el mundo”, indicó en un reporte Gabriel Casillas, economista en jefe de Banorte. Indicó que en la semana los inversioni­stas centrarán su atención en los anuncios de política monetaria en Estados Unidos, así como en los reportes de las empresas.

“La situación de Covid sigue siendo tensa, ya que es probable que la Unión Europea tenga más bloqueos a medida que la variante del virus se propague y China comience a intensific­ar las medidas restrictiv­as”, señaló Edward Moya, analista sénior de Oanda, y destacó que los lanzamient­os mundiales de vacunas han decepciona­do a Europa y Estados Unidos parece estar preparado para alcanzar la inmunidad colectiva en el otoño.

El presidente estadounid­ense, Joe Biden, advirtió que su país podría

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico