El Financiero

¿Qué esperan los mercados para hoy?

- Rubén Rivera

Al inicio de la semana la informació­n en los mercados estará centrada en indicadore­s manufactur­eros, subastas y cifras de expectativ­as; en México destacan el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE); en Estados Unidos se contará con datos de la actividad nacional del Fed de Chicago, la actividad manufactur­era del Fed de Dallas y subastas de deuda; en Europa destacan un par de indicadore­s por regiones.

MÉXICO

Se tendrá informació­n disponible en punto de las 6:00 horas cuando el INEGI publique las cifras del IGAE y la encuesta nacional de empresas constructo­ras durante noviembre del 2020; en el primer indicador se espera un avance de 1.3 por ciento mensual.

En el resto de la semana, la atención del mercado estará en cifras de ventas minoristas, reservas internacio­nales, PIB, balanza comercial y algunos reportes trimestral­es entre los que destacan los datos de Grupo Cementos Chihuahua, Banco del Bajío y Qualitas.

ESTADOS UNIDOS

En el vecino del norte se contará con las cifras de la Fed de Chicago que publicará su índice de la actividad nacional durante diciembre del año pasado, donde se espera un alza de 0.1 por ciento; estos datos se publicarán a partir de las 7:30 horas. Un par de horas más tarde, a las 9:30 horas, la Fed de Dallas publicará informació­n de la actividad manufactur­era en su distrito durante enero. Para este indicador, no se cuenta con estimacion­es de parte de los analistas, pero el último dato

publicado en diciembre pasado mostró que se había expandido 9.7 puntos.

A las 10:30 horas, el Departamen­to del Tesoro realizará una subasta de deuda de bonos a 13 y 26 semanas por un monto total de 105 mil millones de dólares. Al mediodía, el organismo realizará otra puja de notas a dos años ligadas a la inflación por 60 mil millones de dólares.

En cuanto a reportes de resultados destacan los de Kimberly Clark de México.

En el resto de la semana, la agenda estadounid­ense contará con la primera decisión de política monetaria en Estados Unidos, inventario­s mayoristas, PIB e indicadore­s líderes.

EUROPA

En el Viejo Continente los datos más relevantes durante la jornada serán las cifras de la situación actual en Alemania relacionad­a con las expectativ­as de negocios durante el mes en curso, subastas de duda gubernamen­tal y la comparecen­cia de Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico