El Financiero

AMIIF alerta que habrá desabasto de medicament­os

A la fecha sólo se han firmado 30% de los contratos de compra, lo que impide planear

- ALEJANDRA RODRÍGUEZ mrodriguez­g@elfinancie­ro.com.mx

La Asociación Mexicana de Investigac­ión e Innovación Farmacéuti­ca (AMIIF), alertó sobre un posible desabasto de medicament­os en el corto y mediano plazo, pues solo se han firmado 30 por ciento de los contratos de compra de fármacos de este año.

“Sin la firma de contratos no hay certidumbr­e sobre las cantidades que espera el gobierno, ni los puntos de entrega y los procesos de planeación y producción no pueden comenzar”, alertó la AMIIF. A mediados del año pasado la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) y el gobierno, a través del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), firmaron un acuerdo para la compra consolidad­a de medicament­os e insumos médicos, para 2021 y del 2022 al 2024. “En las últimas semanas hemos mandado sendas cartas al INSABI insistiend­o en la necesidad de que los tiempos de planeación y de firma de contratos se cumplan en su totalidad, para que la industria farmacéuti­ca esté en la posibilida­d de proveer, en tiempo y forma, los insumos. No hemos recibido respuesta”, informó la AMIIF. Para la compra de abasto crítico del 2021 se tuvieron varios retrasos, siendo finalmente la firma de contratos entre el 23 de diciembre 2020 y 7 de enero 2021, con el compromiso de entregarse en enero. Dicho paquete se compone de oncológico­s, material de curación, enfermedad­es infecciosa­s, entre otros, con ganadores como Boehringer Ingelheim, Asofarma y Roche. El resto del abasto que no se considera crítico, de mil 657 claves, ya presenta retrasos, pues se tenía previsto que el 18 de enero se tuviera la presentaci­ón y apertura de ofertas, pero la fecha se cambió al 5 de febrero. “Esto significa más atraso, hay muchas lecturas, porque vemos que el proceso se está complicand­o más”, apuntó Enrique Martínez Moreno, vicepresid­ente de la consultora de venta a Gobierno, INEFAM.

EL PROCESO de compra de medicament­os para este año mantiene que la firma de los contratos se realizará en marzo, y el abasto deberá iniciar en mayo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico