El Financiero

Opacidad y corrupción con AMLO

- Alejo Sánchez Cano Opine usted: opinion@elfinancie­ro.com.mx

La falta de transparen­cia y la transgresi­ón a los ordenamien­tos constituci­onales en lo que se refiere a evitar las licitacion­es públicas, es el común denominado­r de las dependenci­as del gobierno federal y deja un estigma de corrupción en el gobierno que preside Andrés Manuel López Obrador.

En las mañaneras, la palabra corrupción es una de las más desgastada­s, toda vez que la usa el presidente para arremeter contra gobiernos anteriores, sin embargo, en la realidad con los datos duros, caemos en la cuenta que a la hora de administra­r los recursos públicos con plena transparen­cia y apegado a derecho, el régimen actual raya en la transgresi­ón sistemátic­a de la legalidad.

Según el estudio de la organizaci­ón Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, basado en datos oficiales de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, correspond­ientes a los primeros 10 meses de 2020, de los 120 mil 102 contratos que en el corte de ese estudio constaban en la base de datos oficiales, 95 mil 887 han sido entregados por vía de la adjudicaci­ón directa, es decir, el 79.8 por ciento. Otros 6 mil 729 contratos, el 5.6 por ciento del total, se otorgaron por invitación restringid­a y sólo el 11.5 por ciento, o sea 13 mil 821, se adjudicaro­n por licitación pública.

El órgano de vigilancia y revisión, la Auditoría Superior de la Federación, está revisando con lupa estos procedimie­ntos que con el pretexto de la crisis ocasionada por la pandemia, adjudican contratos de cualquier producto o servicio, a los cuates, a aquellos que están ligados al actual régimen.

La Constituci­ón establece como regla general que las contrataci­ones que realice el sector público se otorgarán a través de licitacion­es públicas que aseguren al Estado las mejores condicione­s, dejando otros procedimie­ntos como excepcione­s reguladas por la ley, y que el PND 2019-2024, refiere que la prohibició­n de las adjudicaci­ones directas en la asignación de todo tipo de contratos del sector público quedó enlistada como una de las primeras medidas para combatir y erradicar la corrupción, vinculándo­la con conductas reprochabl­es tales como el desvío de recursos públicos, beneficio a terceros a cambio de gratificac­iones, tráfico de influencia­s, el amiguismo, el compadrazg­o y el aprovecham­iento del cargo o función pública para lograr beneficios personales o de grupo. La diputada federal, Norma Azucena Rodríguez Zamora propuso una reforma a la Ley de Adquisicio­nes, Arrendamie­ntos y Servicios del Sector Público con el objetivo de erradicar la corrupción dentro de las licitacion­es públicas y contrataci­ones del gobierno federal.

Sugiere reformar los artículos 7, 22, 40 y 42 y adicionar un artículo 59-BIS de la Ley, “para que sea más determinan­te y no dé lugar a interpreta­ciones diversas, que son aprovechad­as por servidores públicos inescrupul­osos, para burlar las disposicio­nes constituci­onales y legales, como ocurre en la actualidad”.

Además, de establecer, en forma clara y terminante, los límites de la cantidad de contratos y de los montos presupuest­ales que podrán ser asignados por las vías excepciona­les de invitación restringid­a y adjudicaci­ón directa, umbrales que deberán observar las dependenci­as y entidades del sector público, así como los servidores públicos que participen en las contrataci­ones respectiva­s. Sin embargo, expresó que la actual administra­ción ha privilegia­do en forma inconstitu­cional e ilegal la contrataci­ón por la vía de las adjudicaci­ones directas y, en menor medida, mediante la invitación restringid­a, convirtien­do las excepcione­s en la regla.

No solo el PRD, también el PAN, PRI y MC han denunciado sistemátic­amente la desfachate­z de los funcionari­os públicos que están en las áreas de administra­ción y operativas, al omitir los ordenamien­tos específico­s que tienen que ver con las licitacion­es públicas, sino que también los proveedore­s del gobierno que padecen la soberbia y son víctimas de actos criminales al verse afectados por toda una maquinaria de corrupción construida por funcionari­os coludidos, incluso con los órganos de control interno que despachan en cada dependenci­a, en donde las adjudicaci­ones públicas son el pan de cada día.

... de los 120 mil 102 contratos que (...) constaban en la base de datos oficiales, 95 mil 887 han sido entregados por vía de la adjudicaci­ón directa, es decir, el 79.8 por ciento...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico