El Financiero

Para el 58%, mañaneras deben seguir, pese a elecciones

Mientras que 33 por ciento considera que las conferenci­as de AMLO deben suspenders­e en el periodo electoral

- ALEJANDRO MORENO amoreno@elfinancie­ro.com.mx Conferenci­as matutinas de López Obrador Mucha o algo Poca o nada Conferenci­as de las 7 de la noche sobre el coronaviru­s

CONFERENCI­AS MATUTINAS

¿Cuál es su opinión acerca de las …? (% Muy buena o buena)

El 62% cree que el Presidente sí hace algo o mucho proselitis­mo en ruedas de prensa

El 58 por ciento de los mexicanos opina que las conferenci­as matutinas del presidente López Obrador deben continuar aún durante las campañas electorale­s, mientras que el 33 por ciento cree que deben suspenders­e. Así lo revela una encuesta nacional de El Financiero, realizada a propósito de la controvers­ia suscitada entre el INE y el Presidente acerca de si éste debe o no continuar con las conferenci­as matutinas durante las próximas campañas electorale­s.

En la encuesta se preguntó qué tanto el Presidente habla sobre distintos aspectos en su conferenci­as mañaneras, algunos de los cuales sí podrían estar bajo una prohibició­n legal en las campañas. El 25 por ciento de los entrevista­dos opina que el Presidente informa mucho a la ciudadanía a través de sus conferenci­as, el 50 por ciento cree que informa algo, el 16 por ciento, que informa poco, y el 5 por ciento, que no informa nada.

Sobre qué tanto el mandatario habla con la verdad en sus eventos, el 23 por ciento opina que mucho, 41 por ciento algo, 20 por ciento, poco y 13 por ciento, nada. Con respecto a si hace proselitis­mo a favor de su proyecto, el 24 por ciento opina que mucho, 38 por ciento algo, 22 por ciento, poco y 6 por ciento, nada. Y al preguntar si critica a sus adversario­s y opositores, el 24 por ciento dijo que mucho, 35 por ciento, algo, 29 por ciento, poco, y 7 por ciento, nada.

Estos dos últimos asuntos son temas particular­mente sensibles respecto a su legalidad y son los que están en la controvers­ia con el INE. Sumando las respuestas mucho y algo, el 62 por ciento cree que el Presidente sí hace proselitis­mo a favor de su proyecto, mientras que el 59 por ciento opina que sí emite críticas a opositores y adversario­s. Ambas percepcion­es son mayoritari­as.

Por su parte, el 75 por ciento considera que las conferenci­as matutinas son informativ­as, y el 64 por ciento que son veraces. Según el sondeo, la opinión positiva acerca de las mañaneras ha perdido apoyo en los últimos meses, al bajar de 55 por ciento en septiembre, en el contexto del Primer Informe de Gobierno, a 47 por ciento en enero. Ya en meses anteriores se habían observado puntos más bajos, con 44 y 43 por ciento, pero el movimiento de opiniones ha sido cíclico, con subidas y bajadas en el último año.

Como referente, la opinión positiva de las conferenci­as vespertina­s sobre Covid-19 parecen estar un poco más desgastada­s, toda vez que el 44 por ciento expresa una opinión positiva de esos eventos diarios.

La encuesta revela que la confianza en el INE alcanza 56 por ciento en este mes, mientras que la desconfian­za en el organismo electoral es de 43 por ciento. La confianza en el INE ha registrado variacione­s de un mes a otro, pero el balance ha sido positivo durante el último año y medio. En octubre y diciembre, el nivel de confianza alcanzó 62 y 58 por ciento, y el 56 por ciento de este enero revela que el instituto comienza el año electoral, rumbo al 6 de junio, con un respaldo mayoritari­o de los mexicanos.

Deben continuar

¿Cuánta confianza tiene usted en el Instituto Nacional Electoral (INE)? (%)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico