El Financiero

¿Funcionará?

- HÉCTOR USLA husla@elfinancie­ro.com.mx GUILLERMO CASTAÑARES jcastanare­s@elfinancie­ro.com.mx Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres

El subgoberna­dor Heath explicó que la estrategia es correcta solo en el corto plazo

La Internatio­nal Chamber of Commerce México (ICC México), advirtió que las medidas que tomen las empresas para mantener estables los precios de los alimentos se deben realizar dentro del marco de la Ley Federal de Competenci­a Económica (LFCE), ya que de no hacerlo, podrían ser acreedoras a sanciones. “La Comisión de Competenci­a Económica de la ICC México coincide con el propósito de apoyar la economía de las personas con menores recursos económicos en el país. Sin embargo, el apoyo debe realizarse en términos que no infrinjan la LFCE”, señaló la organizaci­ón. De esta forma, manifestó que tanto el Gobierno como las empresas deben conocer los riesgos e implicacio­nes de reunirse para discutir los problemas relacionad­os con el alza de precios, aun cuando exista la loable intención de encontrar soluciones en beneficio de la población. Por una parte, el artículo 9 de la LFCE señala que, para poder fijar precios oficiales o precios máximos de un producto, la Comisión Federal de Competenci­a Económica debe hacer una declaració­n previa de que en el mercado de que se trate, no existe competenci­a efectiva o hay una distorsión en el mercado que lo impide.

Hasta entonces, la Secretaría de Economía o el Presidente de la República, pueden convocar a las empresas productora­s, distribuid­oras y comerciali­zadoras de los productos para informarle­s que debido a determinad­a falla de mercado, temporalme­nte se fijará el precio máximo tomando en cuenta sus costos y márgenes de ganancia razonables.

“En caso de omitir este paso, las empresas manipularí­an el precio y violarían el artículo 53 de la LFCE, que es una de las faltas más graves que se sanciona con hasta el 10 por ciento de los ingresos de las empresas, independie­ntemente de responsabi­lidades de carácter penal”, advirtió ICC.

BANXICO NO CONTROLA PRECIOS

Por su parte, el subgoberna­dor de Banxico, Jonathan Heath, recordó que el organismo solo puede opinar

El control de precios propuesto por el Presidente podría tener un efecto de corto plazo sobre la inflación; sin embargo, el alza de los precios de los alimentos reflejan los mayores costos de otros factores.

Inflación al consumidor

Alimentos con mayores alzas

General

Variación % anual por tipo de índice (quincenal)

Alimentos

Variación porcentual anual a la 1a quincena de abril

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico