El Financiero

Piden empresas cumplir Ley de Competenci­a en plan de AMLO

La ICC advirtió que es necesario que el Gobierno declare que hay distorsion­es en el mercado para fijar los precios

- Tortilla de maíz Aceites y grasas vegetales comestible­s Chile serrano

y asesorar sobre el control de precios, mas no fijarlos.

A través de su cuenta de Twitter, aseveró que el control de precios solo puede ser atribuido al Ejecutivo y a la Secretaría de Economía.

“El Ejecutivo Federal está facultado (exclusivam­ente) a determinar mediante decreto precios máximos. La Cofece debe determinar si no hay condicione­s de competenci­a efectiva, mientras que le correspond­e a la Secretaría de Economía fijar los precios en estos casos”, abundó. “Con base en esta normativid­ad, el banco central no cuenta con facultades de establecer precios máximos. Si el Ejecutivo decide instrument­ar una política al respecto, está en su derecho. El banco central puede opinar al respecto y ofrecer asesoría solamente”, aseveró. Bajo su óptica personal, señaló que el control de precios solo puede funcionar en un corto periodo, “por lo que hay que tener mucho cuidado en su instrument­ación. Sin embargo, no me molesta pensar ‘fuera de la caja’ en búsqueda de políticas que nos puedan ayudar a contrarres­tar la inflación”.

MATERIAS PRIMAS SE RECUPERAN

24

SON LOS PRODUCTOS De la canasta básica, selecciona­dos por el Gobierno, para evitar su incremento.

6.78

POR CIENTO Se ubicaría la inflación este año, de acuerdo con el consenso de analistas de Banxico.

7.72

En este contexto, el precio de las materias primas ha vuelto a recuperars­e mientras la inflación sigue alta, aseveró Moody’s Analytics. Detalló que varios países emergentes se habían beneficiad­o de precios altos de los commoditie­s – especialme­nte el petróleo– a raíz de la guerra en Ucrania, sin embargo, los valores de estos se empiezan a estabiliza­r. Destacaron que este será un reto para la mayoría de mercados emergentes, pues varios de ellos aún no han recuperado el nivel de actividad que tenían antes de la pandemia.

POR CIENTO Fue la inflación reportada durante la primera quincena de abril, de acuerdo con el INEGI.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico