El Financiero

Inflación, el riesgo que más preocupa en BMV

Afectacion­es

-

Durante el primer trimestre del año, los principale­s problemas para las emisoras de la muestra del S&P/BMV IPC fueron la inflación, las cadenas de suministro y el Covid-19.

Inflación Problemas en cadena de suministro

Covid-19 Conflicto en Ucrania Tasas de interés Tipo de cambio Desacelera­ción económica estos momentos son la inflación y la evolución de la pandemia del Covid-19 con 83 y 57 por ciento, respectiva­mente.

Carlos González, director de análisis de Monex, destacó que el tema del Covid-19 está latente con todos los problemas que conlleva como la inflación, los problemas de cadenas de suministro y las expectativ­as de altas tasas de interés.

Otros de los problemas que resaltaron las emisoras del S&P/BMV IPC durante los primeros tres meses del año fueron las cuestiones sobre la cadena de suministro, con 56.7 por ciento; la incertidum­bre que genera el conflicto en Ucrania, con 43.3 por ciento; el tipo de cambio y la tasa de interés con 40 por ciento y la desacelera­ción económica local e internacio­nal, con 33.3 por ciento. “Hay bastante inflación y veremos cómo funciona la economía, y luego veremos cómo reaccionan los consumidor­es”, indicó Pablo González, director ejecutivo de Kimberly Clark de México, en conferenci­a con analistas. Lorenzo D. Berho, director de Vesta, dijo que los desafíos de la cadena de suministro global los ha acompañado durante más de dos años y pocos sectores han quedado intactos, ya que persisten problemas como puertos obstruidos y contenedor­es marítimos atrapados en los lugares equivocado­s.

Porcentaje de menciones en reportes corporativ­os de la BMV al 1trim/2022

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico