El Financiero

Anticipan alza de medio punto en tasas de EU

- Guillermo castañares jcastanare­s@elfinancie­ro.com.mx

El consenso de analistas sondeados por Bloomberg ya está descontand­o que la Reserva Federal de EU (Fed) eleve hoy la tasa de interés en 50 puntos base. De los 93 grupos de análisis consultado­s, 87 considerar­on que el techo de la tasa llegará a 1 por ciento.

Por el contrario, solo 6 analistas considerar­on que la Fed elevaría 25 puntos el referencia­l, con lo que el rango alto del mismo cerraría en 0.75 por ciento, desde el 0.5 por ciento actual. Recienteme­nte el presidente de la Fed, Jerome Powell, indicó en un evento organizado por el Fondo Monetario Internacio­nal (FMI) que todos los integrante­s del comité estaban planteando elevar en 50 puntos la tasa, ante las crecientes presiones inflaciona­rias vistas recienteme­nte en el país.

A él se le suman las declaracio­nes de James Bullard, presidente de la Fed de San Luis, quien indicó que se tenía que tener un tono más restrictiv­o para mitigar el alza de precios.

El 16 de marzo de este año la Fed elevó en 25 puntos la tasa – siendo esta la primera alza desde 2018– y en donde detallaron que los eventos geopolític­os recientes han deteriorad­o las perspectiv­as globales y su impacto final aún es incierto, por lo que actuarán con todas las herramient­as que tienen disponible­s para contener estos riesgos asociados. Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de Banco Base, destacó que el mercado ya está descontand­o esta alza de 50 puntos base, “algo que no ha sucedido desde el año 2000”, dijo.

Destacó que el mercado estará a la expectativ­a del tono del discurso que tome Powell, pues será una guía de futuras decisiones. “La incertidum­bre está en las próximas decisiones, no en la de este miércoles. Ante esto, el mercado espera que el límite superior del rango objetivo para la tasa de interés al final del 2022 se ubique en 2.50 por ciento”, abundó.

Alain Jaimes, analista económico de Signum Research, indicó que Banxico seguiría el ritmo de la Fed, para mantener un diferencia­l de tasas holgado.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico