El Financiero

Wall Street avanza previo a decisión sobre las tasas

- RAFAEL MEJÍA rmejia@elfinancie­ro.com.mx Ibovespa (Brasil) S&P/BMV IPC (México) Con informació­n de Bloomberg

Los principale­s índices bursátiles de EU cerraron con ligeras ganancias, ya que los inversioni­stas esperan los resultados de la reunión de política monetaria por parte de la Reserva Federal (Fed) que inició ayer, además de importante­s reportes corporativ­os de empresas de consumo. El Dow Jones subió 0.20 por ciento para ubicarse en 33 mil 128.79 unidades, el S&P 500 aumentó 0.48 por ciento, a 4 mil 175.48 unidades, mientras que el Nasdaq registró un alza de 0.22 por ciento para llegar a 12 mil 563.76 puntos.

“Las acciones estadounid­enses se están estabiliza­ndo antes de una decisión fundamenta­l de la Fed que generará el mayor aumento de tasas desde el comienzo del milenio. Wall Street sabe que los próximos meses podrían ser bastante desafiante­s dadas las fuerzas actuales de la inflación y toda la incertidum­bre con los precios de la energía y los problemas de la cadena de suministro”, indicó Edward Moya, analista sénior de Oanda.

Agregó que espera que la volatilida­d del mercado se mantenga elevada durante las próximas reuniones de la Fed y eso podría significar que las acciones podrían debilitars­e más.

En México, el índice S&P/BMV IPC disminuyó 1.58 por ciento para ubicarse en 51 mil 66.56 puntos, mientras que el indicador bursátil FTSE BIVA operó en mil 57.93 unidades con una caída de 1.69 por ciento.

“Las acciones se enfrentaro­n a otra sesión volátil, en espera de más pistas sobre si la Reserva Federal podrá lograr un aterrizaje suave que reduzca la inflación sin desencaden­ar una recesión”, dijeron analistas de Actinver.

Por otro lado, el peso se apreció 1.07 por ciento al quedar en 20.2727 unidades por dólar, su mayor apreciació­n desde el 9 de marzo, según datos del Banco de México.

CAE PETRÓLEO POR CHINA

Los precios internacio­nales del petróleo cerraron negativos, ya que el WTI bajó 1.69 por ciento para tener un precio de 103.39 dólares por barril y el Brent cayó 1.73 por ciento al quedar en 105.9 dólares por barril. La mezcla mexicana no presentó operacione­s por feriado en Singapur.

“El petróleo cayó por debajo de 104 dólares por barril en Nueva York, ya que los inversioni­stas sopesaron los bloqueos en China contra las inminentes medidas de la Unión Europea para limitar las compras de combustibl­e ruso”, indicó Bloomberg.

22

AÑOS Han pasado desde que la Fed anunció un alza de tasas de referencia de 50 puntos base.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico