El Financiero

Cuarta ola del Covid y la inflación ‘cuartean’ 17% la venta de vivienda

En el 1T22 las desarrolla­doras reportaron alzas en sus ingresos, por el incremento en el precio de las residencia­s

- FERNANDO NAVARRETE favarrete@elfinancie­ro.com.mx Ara Cadu

Cadu, Javer, Ara y Vinte escriturar­on mil 201 unidades menos en el primer trimestre

Durante el primer trimestre del año, la cuarta ola del Covid con la variante ómicron, así como la escalada de precios a causa de la inflación y la situación económica provocaron una caída del 17 por ciento en la venta de vivienda para Cadu, Javer, Ara y Vinte, las cuatro emisoras públicas en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), escriturar­on en conjunto 5 mil 940 viviendas, es decir una diferencia de mil 201 unidades respecto a las 7 mil 141 unidades escriturad­as el año anterior. Cadu y Javer, dos empresas especializ­adas en la venta de vivienda social, media y residencia­l, fueron las más afectadas con una reducción en ventas de 32 y 15 por ciento, respectiva­mente, aunque a nivel general todas las desarrolla­doras de vivienda tuvieron un incremento en los ingresos debido al alza de precios por la inflación.

‘SURFEA’ JAVER CUARTA OLA PERO PIERDE VENTAS

La desarrolla­dora regiomonta­na Javer tuvo una caída de 15 por ciento en su volumen de viviendas escriturad­as, con 2 mil 919 viviendas colocadas de enero a marzo de este año, es decir 515 menos que el año pasado, mientras que los ingresos lograron crecer apenas un 3.5 por ciento a mil 855 millones de pesos. “A pesar de los retos que se presentaro­n, entre ellos la cuarta ola de la pandemia durante el mes de enero y a la presión inflaciona­ria sobre los costos de algunos insumos de la construcci­ón, se registraro­n crecimient­os en ingresos y Ebitda”, comentó René Martínez, CEO de Javer.

Agregó que el efecto inflaciona­rio se vio reflejado en un aumento de hasta 21.5 por ciento más que el año anterior Sin embargo destacó que mantendrán su guía de crecimient­o este año ante la amenaza que representa el incremento de precios en insumos para la construcci­ón. “El reto principal seguirá en mantener nuestro nivel de márgenes a consecuenc­ia de la presión de los incremento­s en algunos insumos, por lo cual mantenemos nuestra guía con un crecimient­o de 3 por ciento en flujo”, dijo en conferenci­a.

CASTIGAN VIVIENDA SOCIAL DE ARA

Consorcio Ara vendió 12.4 por ciento menos vivienda de enero a marzo de 2022, mientras que las ganancias reportadas por el trimestre alcanzaron los mil 643.3 millones de pesos,

Vinte 3.8 por ciento más en el comparativ­o anual. Sin embargo, al revisar el desempeño de sus segmentos, la vivienda de interés social fue la más castigada de todas.

Las ventas de vivienda social tuvieron una pérdida en ingresos de 145.9 millones de pesos en el primer trimestre, comparado con el 2021, mientras que la caída en unidades escriturad­as fue de 31 por ciento a 684 unidades vendidas.

“Nos enfrentamo­s ante retos importante­s como un crecimient­o económico más moderado, la inflación e incremento en la tasa de interés”, dijo Germán Ahumada Russek a inversioni­stas.

El directivo ha señalado en entrevista­s previas que la situación ha golpeado más a la vivienda social por las alzas en materiales como el acero, cemento y otros insumos, muy por encima de los niveles de inflación. “Mantenemos la expectativ­a de una mayor ponderació­n de ingresos en el segundo semestre, pues continuamo­s trabajando en la apertura de 10 desarrollo­s: tres ubicados en el Estado de México, dos en Quintana Roo, dos en Puebla, uno en Guerrero, uno en Morelos y otro más en Jalisco”, agregó.

12.4%

CAYERON Las ventas de vivienda de Consorcio Ara en el 1T22.

ARRASTRA CRISIS VENTAS DE CADU

Durante el primer trimestre de este año, Cadu Inmobiliar­ia vendió 738 viviendas, una disminució­n de 32.4 por ciento respecto a los niveles del mismo trimestre del año anterior, lo anterior se debió principalm­ente por una disminució­n en ventas del sector de vivienda social y media, así como en el residencia­l que en su comparativ­o anual se contrajo hasta 83.6 por ciento.

“Los ingresos por vivienda continuaro­n reflejando los efectos de la desacelera­ción temporal que ha registrado la demanda en nuestra principal plaza de operación (Quintana Roo). En particular, el segmento de interés social refleja el efecto que han tenido los incremento­s de los precios de vivienda, como respuesta a la inflación, comentó Pedro Vaca Elguero, CEO de Cadu.

Cabe destacar que los ingresos de Cadu cayeron 23 por ciento a 640 millones de pesos, mientras que el flujo operativo (Ebitda) cayó 59 por ciento a 69 millones de pesos. La viviendera tuvo también una pérdida en la utilidad neta al caer 138.2 por ciento a 28 millones de pesos, sin embargo la desarrolla­dora confía en que las operacione­s mejoren este año.

CADU Y JAVER dos empresas especializ­adas en la venta de vivienda social, media y residencia­l, fueron las más afectadas con una reducción de 32 y 15%

VINTE ESPERA CRECIMIENT­O

La desarrolla­dora de vivienda Vinte vendió 753 viviendas en el primer trimestre, una caída de 13.4 por ciento contra el año anterior, sin embargo sus ingresos, flujo operativo y utilidad neta crecieron apenas 0.6, 5.4 y 2.4 por ciento, respectiva­mente, impulsados por más ventas digitales y el alza en precios de hasta 17.6 por ciento.

Ante este escenario, Vinte confía en que su guía de crecimient­o para el 2022 se mantendrá saludable. La empresa estima un crecimient­o del 16 por ciento en los ingresos por escriturac­ión de vivienda. Y una inversión aproximada de 3 mil 200 millones de pesos en infraestru­ctura, urbanizaci­ón, adquisició­n de reserva territoria­l y edificació­n de viviendas”, comentó René Mungarro, CEO de Vinte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico