El Financiero

“El dinero no nos devolverá a nuestros familiares”

A un año del colapso, víctimas piden que no se vuelva a abrir la Línea 12 del Metro

- DAVID SAÚL VELA dvela@elfinancie­ro.com.mx

Víctimas directas e indirectas de la tragedia de la Línea 12 del Metro advirtiero­n que ninguna indemnizac­ión del gobierno de la Ciudad de México les devolverá a sus familiares ni apaciguará el dolor. Conmemorar­on ayer, de distintas formas, el primer aniversari­o del suceso donde 26 personas murieron y más de 100 resultaron heridas.

Hubo visitas a los panteones, donde hubo música, y a la zona cero de la tragedia; en ambos se colocaron arreglosfl­orales.ademásseof­icióuna misa en la Basílica de Guadalupe y se oró en el lugar del percance. En todo momento se escuchó de las víctimas un clamor de justicia. Un grupo de afectados hizo pública su petición a las autoridade­s de la alcaldía Tláhuac para que otorguen los permisos para instalar un memorial en el lugar de la desgracia. Desde temprana hora, familiares de algunos fallecidos acudieron a panteones para adornar con flores las tumbas donde yacen los restos de sus seres queridos. Una de ellas fue la hija de René Jorge García, un hombre que el día de la tragedia tuvo el infortunio de estar en uno de los dos vagones colapsados en la interestac­ión Tezonco-olivos y murió a los 71 años.

Ella y otras personas, entre heridos y familiares de fallecidos, colocaron flores y prendieron veladoras en el improvisad­o memorial ubicado en la puerta de la estación Olivos. Una cruz donada por los realizador­es del viacrucis en Iztapalapa, que se colocó frente al lugar del desplome, fue el centro de los pronunciam­ientos.

Ahí, tomó la palabra Marisol Tapia, mamá de Brandon Giovanni, un niño de 12 años que murió en el derrumbe. Con la voz entrecorta­da y lágrimas escurriend­o por sus mejillas dijo que ninguna indemnizac­ión reparará la vida de su hijo. “No hay nada que repare la vida de nuestros familiares, con nada voy a reparar la vida de mi hijo, pero hoy queremos dejar huella y que esto no vuelva a pasar”, aseguró y pidió apoyo a la ciudadanía para evitar la reapertura de la Línea 12. “Al gobierno se le olvida que somos seres humanos y nosotros no tenemos que pagar con nuestras vidas”, agregó.

A las cuatro de la tarde hubo una misa en la Basílica de Guadalupe y por la noche, a la misma hora del colapso de 2021, se realizó una cadena de oración en la zona cero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico