El Financiero

Giras internacio­nales para atraer dinero a Coahuila y Guanajuato

- Jeanette Leyva Reus @Jleyvareus

Si en algo coinciden banqueros, autoridade­s, políticos y empresario­s es en que la llegada de empresas internacio­nales al país en busca de espacios para instalar sus centros de operación sigue creciendo. Por eso, no es de extrañar la creación de más parques industrial­es y con ello, de giras internacio­nales de los gobernador­es, ofreciendo ventajas a las empresas internacio­nales para que se instalen en sus entidades.

En 2023, la Asociación Mexicana de Parques Industrial­es (AMPIP) registró por parte de sus desarrolla­dores una inversión por más de dos mil 790 millones de dólares en la construcci­ón de estos centros, por lo que ningún gobernador quiere perder la oportunida­d de tener estas inversione­s.

Anote al gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, quien por un lado colocó la primera piedra del Santa Fe Industrial Park, que tendrá una inversión de más de 600 millones de pesos y tendrá más de 46 mil metros cuadrados en dos naves especulati­vas, que ojo por su tamaño, pueden ser ocupadas fácilmente por proveedore­s del sector automotriz.

En esa obra participa Grupo Inmobiliar­io del Norte (GINN), que lleva Fernando Treviño.

Y es por eso, dado el interés en ese tipo de espacios, que Jiménez Salinas adelantó que entre marzo y abril se lanzará en una gira internacio­nal para promover a Coahuila, además de que instalará oficinas de promoción en China, Estados Unidos, Europa y la Ciudad de México.

También hay que seguir al gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez,

quien ya adelantó que tiene la meta de amarrar 500 millones de dólares de inversión para el estado, esto durante una gira de trabajo que tienen prevista realizar en marzo por Asia.

En este road show para promover sus estados, también se unirá el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, quien va también a visitar países asiáticos y va por empresas alemanas.

Las giras de todos coincidier­on con la veda electoral, ya que no se pueden realizar actividade­s promociona­les durante el tiempo de campañas y es el mejor momento para viajar.

CITI Y FRESNILLO PLC HACEN EQUIPO

Si alguien ha recibido felicitaci­ones en estos días, son los equipos tanto de Citibaname­x, que lleva Manuel Romo, y el equipo financiero de

Fresnillo Plc, que dirige

Octavio Alvidrez, y no es para menos, tuvieron un exitoso cierre de su crédito revolvente inaugural por 350 millones de dólares en el mercado de deuda bancaria.

Fresnillo Plc, que tiene como presidente a Alejandro Baillères, es el principal productor de plata a nivel mundial y uno de los mayores productore­s de oro en México, tiene ocho minas en operación y otras cuatro de exploració­n avanzada en el país. Además de tener concesione­s mineras y proyectos de exploració­n en Chile y Perú.

Es, por cierto, en el país andino, donde ya tienen los ojos puestos en expandir su presencia en Ayacucho. Ahí presentó ya una solicitud ante el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgic­o de Perú (Ingemmet), en un sector del distrito de San Javier de Alpabamba para obtener una concesión minera de 100 hectáreas.

Para este año, las prioridade­s, según ha transmitid­o la empresa a sus inversioni­stas y accionista­s, son la de inculcar una mayor cultura de seguridad, la reducción de costos para abordar la inflación y ser más eficientes.

Por lo pronto, arrancan el año con un crédito revolvente.

LA IP BUSCARÁ VOTOS

La tecnología será un elemento clave para promover el voto y sobre todo, las propuestas de los candidatos a la Presidenci­a, por eso hay que echarle un ojo a lo que diseñó la Confederac­ión de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) para ayudar a disminuir el abstencion­ismo.

El organismo que preside Héctor Tejada lanzó una aplicación móvil en la cual los mexicanos tendrán acceso a informació­n detallada sobre los candidatos y las propuestas de las 257 cámaras afiliadas a la Confederac­ión, presentes en 900 ciudades del país.

Sin duda, el peso del organismo es importante entre los comerciant­es del país, por lo que con el programa "Por Amor a México" pretende superar la elección ciudadana durante las elecciones presidenci­ales de este año y estima contribuir con cuando menos cinco puntos porcentual­es adicionale­s de votantes, ¿será?

Lo más importante, como bien dijo el presidente de la Concanaco Servytur, Tejada Shaar, es que sea un voto informado, por lo que en la aplicación no sólo estarán los perfiles de los aspirantes a puestos de elección popular, sino sus propuestas en diversas áreas.

Por cierto, la Confederac­ión aún no tiene aprobado al sucesor de Héctor Tejada, que será Octavio de la Torre, ya que aunque fue electo por unanimidad para presidir a la Concanaco Servytur, todavía hace falta la aprobación por parte de la asamblea para consentir su cargo.

DESPUÉS DE TESLA, ¿LLEGARÁ BYD?

Desde el segundo semestre del año pasado, la marca BYD ha hecho patente su interés de operar una planta en México, noticia que sigue tomando fuerza, pues ahora circuló en el otro lado del mundo, que la compañía china considera instalar una planta de producción en nuestro país, esto en sincronía con la instalació­n de un centro de exportació­n a Estados Unidos.

Lo anterior fue explicado por Zhou Zou de BYD México, quien dijo que el interés en nuestro país es grande, aunque no está definido a qué estado será canalizada la inversión. Se habla de algunos estados del norte, el Bajío o incluso Yucatán.

Eso sí, la marca de autos eléctricos, que ya vende más que Tesla de Elon Musk, se prepara para esta próxima etapa, y en diciembre nombró a Jorge Vallejo como director general de BYD Auto México, y Zou, continuará al frente de la presidenci­a de BYD México, en autos y camiones.

Ya veremos qué estado es el ganador. Por lo pronto, la moneda está en el aire.

 ?? ??
 ?? ?? Diego Sinhue Rodríguez
Diego Sinhue Rodríguez
 ?? ?? Alejandro Baillères
Alejandro Baillères
 ?? ?? Manolo Jiménez
Manolo Jiménez
 ?? ?? Héctor Tejada
Héctor Tejada

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico