El Financiero

Biden carga contra Trump por amenazas a OTAN: “Es estúpido”

En la Cámara de Representa­ntes exigen reavivar las políticas migratoria­s trumpistas Urge a los republican­os a definir si apoyan la libertad o a Vladímir Putin, ante el bloqueo del paquete de ayuda a Kiev

- JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO

WASHINGTON, DC.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en un nuevo mensaje a la nación desde la Casa Blanca, fustigó las declaracio­nes del fin de semana del exmandatar­io Donald Trump, en el sentido de que invitaría a Putin a invadir cualquier país europeo miembro de la Organizaci­ón del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) que no pague sus cuotas de membresía a tiempo.

“Ningún otro presidente en la historia de Estados Unidos se ha doblegado ante un dictador ruso. Déjenme decirlo de la manera más clara. Por el amor de Dios. Es estúpido. Es vergonzoso. Es peligroso. Es antiameric­ano. Cuando Estados Unidos da su palabra, significa algo”, dijo enérgicame­nte desde el templete.

Además, Biden salió al paso de las amenazas del presidente de la Cámara de Representa­ntes, Mike Johnson, de bloquear el paquete de ayuda a Ucrania, Israel y Taiwán, aprobado durante la madrugada

“Ningún otro presidente en la historia de Estados Unidos se ha doblegado ante un dictador ruso” JOE BIDEN Presidente de EU

del martes en el Senado, y urgió al resto de los republican­os a definir si apoyan la libertad o a Vladímir Putin.

Con 70 votos a favor, incluidos 28 demócratas y 22 republican­os, el Senado aprobó la madrugada del martes, al cabo de una maratónica jornada parlamenta­ria, el paquete de ayuda al exterior para Ucrania, Israel y Taiwán, por 95 mil 300 millones de dólares, que incluyó por completo una asignación presupuest­al para la seguridad de la frontera con México.

Bajo los términos del proyecto de ley, Ucrania recibiría más de 60 mil millones de dólares de apoyo; Israel tendría más de 14 mil millones de dólares, y más de 9 mil millones de dólares irían para Taiwán y otros aliados de la Unión Americana.

Pero la aprobación del ambicioso proyecto de ley recibió de inmediato una cubetada de agua fría del líder republican­o en la Cámara de Representa­ntes, quien mandó aviso de que no presentará ante el pleno un proyecto de ley que no incluya sus demandas para reforzar la protección en la frontera con México.

“Los republican­os de la Cámara de Representa­ntes fueron transparen­tes desde el principio de las discusione­s de que la llamada legislació­n suplementa­ria debe reconocer que la seguridad nacional empieza en nuestra propia frontera. La cámara actúa desde hace 10 meses para aprobar un cambio político transforma­tivo, y desde entonces, el Senado ha fallado en cumplir”, señaló.

Los republican­os de la Cámara de Representa­ntes mantienen la exigencia de aprobar el proyecto de ley que revive las políticas migratoria­s más radicales de la era Trump, incluido el cierre total de los asilos, restriccio­nes a los procesos de libertad condiciona­l humanitari­a, completar el muro y la militariza­ción de la frontera con México.

Los partidario­s de la ayuda a Ucrania tienen la opción de presentar una “petición de licencia” (discharge petition) para pasar por alto el bloqueo del presidente de la Cámara baja, para lo cual se requieren 218 votos. Aunque un puñado de republican­os apoya la ayuda, no está claro si estarán dispuestos a retar públicamen­te al liderazgo de su partido en una hipotética votación.

 ?? ?? Postura.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en conferenci­a.
Postura. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en conferenci­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico