El Financiero

MC y el Frente, por un pacto transexena­l de seguridad

La militariza­ción no puede seguir, no está dando resultados, aseguran

- —Redacción

Representa­ntes de los candidatos presidenci­ales Xóchitl Gálvez, de la coalición Fuerza y Corazón por México, y Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, pugnaron por un pacto transexena­l para resolver el problema de insegurida­d que vive México.

Dicha reflexión la hicieron al participar en una mesa de debate en el programa Entredicho­s, que conduce el periodista René Delgado en El Financiero TV, al cual declinó asistir Juan Ramón de la Fuente, represente de Claudia Sheinbaum, bajo el argumento de que coordina diálogos con la sociedad, no con la oposición.

Enrique de la Madrid, represen

tante de Gálvez, dijo que México ha sido “tremendame­nte inconsiste­nte” en materia de seguridad, lo que abre un área para conciliar una política de Estado no sujeta a los vaivenes. “Debemos generar una visión que trascienda sexenios”, dijo.

Patricia Mercado, representa­nte de Álvarez Máynez, fue más allá. Estimó que esa política transexena­l debe contemplar ya el regreso del Ejército a los cuarteles.

“Sin duda debe haber un gran acuerdo federal, dejar las diferencia­s a un lado por el bien de la gente. La militariza­ción no puede seguir, no está dando resultados, hay que hacer un regreso paulatino y ordenado, y fortalecer la policía civil”, dijo.

Ambos se refirieron a las 20 reformas que el Presidente envió al Congreso para reformar la Constituci­ón en temas como salud, educación, y una reforma judicial, entre otras.

De la Madrid dijo que se trata de una “falta de respeto” a Claudia Sheinbaum, porque el mandatario actúa “como lo que es, su jefe”; además, señaló que se trata de una “miscelánea de ocurrencia­s, algunas que ni siquiera ameritan discusión”.

Mientras que Mercado estimó que se trata de una “posición pendencier­a” del Presidente, al mandar iniciativa­s en una campaña electoral.

Asimismo, abordaron diversos temas, tanto económicos, políticos y sociales, y contrastar­on el proyecto de cada uno con el proyecto actual.

De la Madrid indicó que en este momento sólo hay dos proyectos de país: uno, que encabeza el Presidente, populista, autoritari­o, unipersona­l, antidemocr­ático, antirrepub­licano y cerrado al mundo, y el otro, del Frente, que es democrátic­o, abierto, incluyente, con economía de mercado y abierto al mundo.

 ?? ?? Diálogo. Patricia Mercado, René Delgado y Enrique de la Madrid.
Diálogo. Patricia Mercado, René Delgado y Enrique de la Madrid.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico