El Financiero

En riesgo, acuerdos en el Congreso por ‘excesos’ de Morena, acusan PRI y PAN

“Quieren imponer a la brava, a la fuerza, por tirabuzón su ley antiamparo”, dicen

- VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinancie­ro.com.mx

La “intentona” de Morena con sus “excesos” y “madruguete­s” para buscar aprobar en la Cámara de Diputados sus reformas legales a la Ley de Amparo, que debilitarí­an al Poder Judicial, no abonan a los acuerdos para el análisis de las 20 reformas del presidente Andrés Manuel López Obrador, reclamaron el PRI y el PAN.

“Cometimos la ingenuidad de decir que ya habían aprendido a respetar los procesos legislativ­os, porque no es así”, admitió el vicecoordi­nador panista José Lixa, quien afirmó que es ilegal la convocator­ia morenista a la sesión de la Comisión de Justicia para tratar de aprobar un dictamen que sólo Morena conoce.

Aunque la oposición logró frenar ayer que Morena imponga su mayoría para presentar, votar y aprobar este jueves su iniciativa de reformas, sin avisar siquiera al presidente de la Comisión de Justicia

–del PAN–, no descartaro­n que “lo haga en cualquier momento”, aunque asumió el compromiso de incluirlas en los foros regionales del parlamento abierto con las reformas del Presidente, además de incluir la que proponen morenistas de reducir a 40 horas la jornada laboral.

El presidente del PRI, Alejandro Moreno, acusó que “querer madrugar con dictámenes anticipado­s, filtrados y bajo la mesa es un exceso que no abona a los acuerdos para discutir el resto de las reformas ni a la imparciali­dad de los poderes de la Unión”.

Morena debe “garantizar certeza y no generar cortinas de humo ni distractor­es”, y anticipó que si aplica su mayoría simple y se aprueban cambios a leyes secundaria­s de la Constituci­ón en materia de amparo, “acudiremos a todos los mecanismos legales para proceder” a su impugnació­n.

El coordinado­r del PAN, Jorge Romero, denunció que Morena “quiere imponer a la brava, a la fuerza, por tirabuzón su ley antiamparo y no lo vamos a permitir”.

Por ello, adelantó que “si avalan cambios a la ley secundaria se irá en automático, a los dos segundos de su promulgaci­ón, a una acción de inconstitu­cionalidad y la Corte sin duda la va frenar. Será como darse un balazo en el hígado”, advirtió.

El coordinado­r de Morena, Ignacio Mier, aseguró que no fue la oposición quien frenó el intento de Morena, sino que fue él quien propuso retrasar la presentaci­ón de su dictamen e incluirla en los foros regionales, “para que la gente sepa de lo que estamos hablando”. “No nos doblegó la oposición”, sostuvo.

Morena filtró en San Lázaro un dictamen, sin haberse presentado en la Comisión de Justicia, que propone, entre otras cosas, que con el voto de sólo cuatro ministros de la Corte –y no de ocho– pueda frenar las controvers­ias contra leyes propuestas por el Ejecutivo y declararse constituci­onales.

 ?? ?? Advertenci­a.
Jorge Romero, coordinado­r del PAN en San Lázaro.
Advertenci­a. Jorge Romero, coordinado­r del PAN en San Lázaro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico