El Financiero

Aprueban juicio político contra Mayorkas... pero no pasará el Senado

Acusacione­s contra el secretario son de naturaleza política, coinciden expertos

- WASHINGTON, DC JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO nacional@elfinancie­ro.com.mx

Una semana después de una vergonzosa derrota en el pleno de la Cámara de Representa­ntes, los republican­os finalmente lograron aprobar dos acusacione­s para la destitució­n política del secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, bajo el argumento de que ha permitido una política de “fronteras abiertas” con México.

En una apretada votación con 214 votos a favor y 213 en contra, los republican­os de la Cámara baja turnaron las acusacione­s al Senado para el inicio de un juicio de destitució­n contra el funcionari­o, el primero en más de 150 años para un miembro del gabinete, pero sus probabilid­ades de aprobación son nulas.

“Alejandro Mayorkas merece ser acusado y el Congreso tiene la obligación constituci­onal de hacerlo”, señaló el presidente de la Cámara de Representa­ntes, Mike Johnson.

Las dos acusacione­s son: rechazo deliberado y sistemátic­o a cumplir con la ley, y rompimient­o de la confianza pública por haber supuestame­nte mentido al Congreso de que la frontera con México era segura.

Expertos y juristas coinciden en que las acusacione­s contra Mayorkas son de naturaleza política, toda vez que las diferencia­s en la aplicación de las políticas públicas no correspond­en con el espíritu de los requerimie­ntos constituci­onales para iniciar un juicio de destitució­n.

“Este juicio político socava la colaboraci­ón bipartidis­ta necesaria para elaborar una legislació­n que, en última instancia, lograría una reforma migratoria”, reaccionó el presidente de la Asociación Nacional de Funcionari­os Latinos Electos (NALEO), Arturo Vargas.

Los republican­os lograron aprobar en esta ocasión los artículos para el juicio de destitució­n gracias a que el número dos de la jerarquía republican­a en la Cámara de Representa­ntes, Steve Scalise, regresó al pleno luego de haberse ausentado con motivo de un tratamient­o contra el cáncer.

En contrapart­e, los demócratas que votaron en contra insistiero­n en que se trata de un espectácul­o político montado por los republican­os para complacer a Donald Trump y utilizar políticame­nte el tema de la frontera en las elecciones presidenci­ales de noviembre.

“(Los republican­os) no han hecho nada competente para seguir adelante, así que crearon un circo. Incluso su propia gente piensa que es una broma”, señaló el representa­nte mexico-americano de Texas, Joaquín Castro.

 ?? ??
 ?? ?? Sesión. Legislador­es, ayer, durante la votación en la Cámara de Representa­ntes.
Sesión. Legislador­es, ayer, durante la votación en la Cámara de Representa­ntes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico