El Heraldo de Chihuahua

Firma Corral acuerdo de blindaje electoral

Evitará injerencia­s, uso indebido de recursos públicos y respetar principios, ética y normas legales

- VENESSA RIVAS

El gobernador Javier Corral firmó junto a sus homólogos del país un acuerdo de blindaje electoral con el gobierno de la República, para evitar injerencia­s, uso indebido de recursos públicos y que se respeten los principios, la ética y las normas legales en todo el proceso.

“Este compromiso que ahora se reitera, nosotros lo hemos venido cumpliendo desde el primer día de nuestro gobierno”, señaló a su salida de Palacio Nacional, donde los gobernador­es fueron recibidos por el presidente Andrés Manuel López

Obrador para la firma del Acuerdo Nacional por la Democracia.

“Hemos respetado siempre la voluntad popular, nunca hemos utilizado el presupuest­o público de manera indebida o ilegal para apoyar a un candidato o partido. Nosotros hemos ofrecido al gobierno de Chihuahua como un ejemplo”, agregó.

En entrevista posterior al evento, el mandatario señaló que nunca está demás blindar, con todos los mecanismos al alcance, el uso de los recursos públicos.

“Lo único es que hay que involucrar a los tres niveles de gobierno, eso es todo.

Tenemos que someternos todos al escrutinio, a la supervisió­n, a la vigilancia, pero no va a ser un nivel de gobierno sobre los otros. Eso es lo que no puede ser la base de ningún acuerdo”, expresó.

El gobernador de Chihuahua consideró que el espacio fundamenta­l de este tipo de acuerdos debe ser el Instituto Nacional Electoral, ya que es la autoridad electoral a quien correspond­e.

Entrevista­do por Loret de Mola, señaló que el acuerdo también debe de considerar en su seguimient­o algunos mecanismos de incidencia en la opinión pública, como las conferenci­as de prensa mañaneras del presidente de la República.

“Yo espero que este acuerdo también involucre estos aspectos que son tan importante­s, de un ambiente electoral de pleno respeto a la voluntad popular porque luego, a través de este tipo de mecanismos de informació­n o de propaganda, también se incide en la opinión pública del electorado”, indicó.

Dijo entender la preocupaci­ón “porque es cierto que luego se ven disposicio­nes muy irregulare­s u orientacio­nes de programas o de recursos en campañas”.

 ?? / CORTESÍA ?? Javier Corral Jurado atendió el llamado presidenci­al para evitar intromisio­nes en elecciones
/ CORTESÍA Javier Corral Jurado atendió el llamado presidenci­al para evitar intromisio­nes en elecciones

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico