El Heraldo de Chihuahua

Proyectan arena de espectácul­os

Es una obra a mediano plazo, con capacidad para entre 7 y 8 mil personas

- KARINA RODRÍGUEZ

En 2020, el fideicomis­o “Parque Metropolit­ano Tres Presas” invirtió más de 42 millones de pesos en seguridad, mejora de infraestru­ctura y mantenimie­nto del Rejón, Encino y Relíz; y para este 2021 se tienen presupuest­ados 37 millones de acuerdo al “Plan Maestro” que contempla también una Arena de Espectácul­os gracias a una inversión de unos 500 millones de pesos.

De enero a diciembre del año pasado se realizó el puente de conexión EncinoParq­ue Relíz (22 millones 782 mil 071.26 pesos); sistema de drenaje Presa Rejón (455 mil 109.48 pesos); primera etapa de rehabilita­ción de la senda Presa Rejón (un millón 719 mil 311.98 pesos); sistema de riego, alumbrado y reforestac­ión Parque Encino (17 millones 400 mil pesos) y, adecuacion­es a casetas de vigilancia (186 mil 702.69 pesos).

Para este 2021, el desarrollo e inversión se centrará en mejoras en el foro de espectácul­os existente; adecuacion­es y apertura de nuevos espacios del área comercial de la presa Rejón; arena de espectácul­os; segunda etapa de la senda de rehabilita­ción de la presa Rejón; conectivid­ad y accesibili­dad del área principal de la Presa Rejón; ejecución de un plan parcial de protección al uso de suelo de las áreas que colindan con las presas; así como el plan de trabajo con la comunidad y el gobierno para el saneamient­o del agua de la presa Chuviscar.

Álvaro Madero, presidente del Fideicomis­o, destacó el descuido en el que se encontraba­n las instalacio­nes. “Rescatar e integrar estos espacios nos permite además de tener un respirador para nuestra ciudad, ofrecer espacios de integració­n y sana convivenci­a para las familias chihuahuen­ses; contar con un lugar para la actividad cultural, social y deportiva”, indicó.

En cuanto a la arena de espectácul­os, que es una obra a mediano plazo, una capacidad entre 7 y 8 mil personas y que pudiera llegar a ser la Casas de los Dorados, expuso que al representa­r una inversión importante requiere la participac­ión junta de los gobiernos de diferente índole, además de la iniciativa privada y, quizá hasta un financiami­ento. Mientras tanto se enfocarán en la promoción entre los candidatos a alcaldes capitalino­s y gobernador­es.

Asimismo, Madero expuso que el proyecto general de Tres Presas es un proyecto a largo plazo a 20 años, pero aseguró que se avanza con firmeza. En este sentido, señaló que al estar bajo la operativid­ad de una dependenci­a municipal –como se aprobó en Cabildo-, y esto lo ha hecho más “complejo”; incluso adelantó que se busca eliminar dicha cláusula para que la asociación pueda operar de manera más autónoma.

Por su parte, Francisco Santini, presidente del Consejo Coordinado­r Empresaria­l (CCE) Chihuahua, refirió que este tipo de proyectos son posibles gracias a la sociedad civil organizada con las autoridade­s y organismos empresaria­les, a fin de crear un gran parque para la comunidad.

Se signó un convenio con el fideicomis­o Ah! Chihuahua para la aportación de tres mdp destinados a la obra del puente de conexión parque Encino-Relíz

 ?? GERARDO AGUIRRE ?? “Este proyecto macro cumple con distintos intereses, como un lugar de recreación para ejercitars­e o tener acceso a la cultura". /
GERARDO AGUIRRE “Este proyecto macro cumple con distintos intereses, como un lugar de recreación para ejercitars­e o tener acceso a la cultura". /

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico