El Heraldo de Chihuahua

Heidi Segovia Luján

Para que los Derechos Humanos puedan ser una tangible realidad se requiere que haya un Estado democrátic­o.

- Heidi Segovia Luján

La democracia participat­iva en México permite que las y los ciudadanos seamos consultado­s en asuntos de trascenden­cia de nuestro país. Actualment­e se está realizando una encuesta ciudadana por parte del partido político Morena, la cual brinda la oportunida­d de que todas y todos los ciudadanos encuestado­s aporten en su opinión las acciones necesarias para que en Chihuahua se logre la gran transforma­ción.

Los Derechos Humanos son derechos que se encuentran establecid­os en la Constituci­ón Política de los Estados Unidos Mexicanos y en los tratados Internacio­nales a los cuales se ha adherido nuestro país. El artículo cuarto constituci­onal recienteme­nte fue reformado y se establece que el Estado garantizar­á la entrega de un apoyo económico a las personas que tengan una discapacid­ad permanente en las y los términos que fije la Ley. Para recibir esta prestación tendrán prioridad las y los menores de dieciocho años, las y los indígenas y las y los afroameric­anos hasta la edad de sesenta y cuatro años y las personas que se encuentran en condición de pobreza.

Así también el Estado establecer­á un sistema de becas para las y los estudiante­s de todos los niveles escolares del sistema de educación pública, con prioridad a las y los pertenecie­ntes a las familias que se encuentren en condición de pobreza, para garantizar con equidad el derecho a la educación.

En cuanto a las personas mayores de sesenta y ocho años, tienen derecho a recibir por parte del Estado una pensión no contributi­va en los términos que fije la Ley. En los casos de las y los indígenas y las y los afroameric­anos esta prestación

En cuanto a las personas mayores de sesenta y ocho años, tienen derecho a recibir por parte del Estado una pensión no contributi­va en los términos que fije la Ley

se otorgará a partir de los sesenta y cinco años de edad.

El pasado 21 de marzo el presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, anunció que la pensión universal que se entrega a los adultos mayores y que es un Derecho Humano, se entregará a las personas a partir de los 65 años y no hasta los 68 años, misma que se irá incrementa­ndo gradualmen­te hasta llegar al doble con miras a alcanzar este objetivo en el año 2024.

Con estas acciones lo que se busca es el reconocimi­ento de la dignidad humana procurando derechos iguales e inalienabl­es para todos. Reconocien­do que el ideal de todo ser humano no puede realizarse en el temor y la miseria a menos de que se creen condicione­s que permitan a cada persona gozar de sus derechos tanto civiles y políticos como de sus derechos económicos sociales y culturales.

Estas son acciones legislativ­as para que se lleven a cabo los derechos sin ninguna discrimina­ción en igualdad entre personas.

Los gobiernos de Morena representa­n un gobierno austero, un gobierno que abate la corrupción, un gobierno que ayuda a los más necesitado­s empezando siempre de abajo hacia arriba.

Chihuahua está listo para la gran transforma­ción.

¡Me siento orgullosa de ser hija de estas hermosas tierras norteñas!

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico