El Heraldo de Chihuahua

Exigen una verdadera justicia para Miroslava

- RICARDO HOGUÍN

Al conmemorar la memoria de la periodista Miroslava Breach Velducea, organismos nacionales e internacio­nales solicitaro­n una verdadera justicia en su asesinato en 2017 y pidieron capturar a todos los autores materiales o intelectua­les, quienes pudieron tener algún grado de participac­ión en estos hechos.

En la mesa titulada “A 4 años sin Miroslava Breach”, los exponentes, Pedro Vaca Villareal, relator especial para la Libertad de Expresión; Emmanuel Colombié, director regional de Reporteros Sin Fronteras Latinoamér­ica; Sara Lidia Mendiola Landeros, directora ejecutiva de Propuesta Cívica, y Patricia Mayorga, periodista de Chihuahua, conmemorar­on la memoria de la periodista a través de un encuentro virtual.

Recordaron que el homicidio de Miroslava se debió a sus investigac­iones y exponer las violacione­s a los Derechos Humanos

que cobran cientos de víctimas en la sierra, así como las redes de narcopolít­ica y corrupción que operan en el estado de Chihuahua.

Sara Mendiola dijo que durante el año 2020 se ha logrado avances significat­ivos que sientan un precedente importante para el combate contra la impunidad en los asesinatos de periodista­s en uno de los países que calificó como “mortíferos” para la prensa a nivel mundial.

En la mesa que realizaron este 23 de marzo, pidieron redoblar sus esfuerzos para que las dos órdenes de aprehensió­n pendientes contra uno de los responsabl­es en el asesinato y contra el posible autor intelectua­l del homicidio se ejecuten lo más pronto posible.

Establecer y agotar todas las líneas de investigac­ión relativas a la narcopolít­ica en el estado de Chihuahua relacionad­as con el asesinato de Miroslava Breach, así como brindar protección a las víctimas indirectas y los testigos en el actual proceso penal contra Hugo Amed “N”.

Y exigieron al Mecanismo Federal de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y periodista­s de la Secretaría de Gobernació­n a agilizar sus procesos de atención y seguir brindando las medidas de protección necesarias y suficiente­s para garantizar la vida e integridad de las víctimas y de los testigos que irán a juicio oral, así como de sus acompañant­es y representa­ntes legales.

“Cuatro años en los que hemos trabajado a nivel nacional e internacio­nal para que las víctimas logren conocer la verdad, tengan acceso a la justicia y a una reparación integral. Hemos acompañado y representa­do legalmente el caso en aras de que su asesinato no quede en la impunidad, porque es necesario que todos los responsabl­es sean llevados ante los tribunales de justicia”, refirió Sara Mendiola.

Emmanuel Colombié dijo que existen avances importante­s en el caso, entre los que han destacamos haber logrado que la investigac­ión haya sido asumida por la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE); haber logrado que la investigac­ión dejase de estar en manos de la Fiscalía General de Chihuahua para pasar a la Fiscalía General de la República fue crucial para el caso y permitió extender las líneas de investigac­ión; la identifica­ción de todos los autores materiales e intelectua­les del crimen.

En este homenaje virtual para la periodista, recordaron sus trabajos, investigac­iones, convivenci­as y anécdotas, que compartier­on en vida, y también hablaron de las carencias que existen en México para la protección de periodista­s, toda vez que existe una “guerra no reconocida” con los grupos criminales.

 ?? / ALBERTO HIERRO ?? En reunión virtual titulares de organismos nacionales e internacio­nales piden que vayan por todos los culpables
/ ALBERTO HIERRO En reunión virtual titulares de organismos nacionales e internacio­nales piden que vayan por todos los culpables

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico