El Heraldo de Chihuahua

Chihuahua es primer lugar en llamadas de violencia vs. mujeres

Acumuló el año pasado 3 mil 499 llamadas al 911, de incidentes por abuso sexual, acoso, violación, violencia de pareja e intrafamil­iar

- VELVET GONZÁLEZ

En 2020 fue el estado con más reportes de agresiones de género, pues acumuló 33 mil 499, es decir, un promedio de 91 diarios

El informe del Sistema Nacional de Seguridad Pública revela que en 2020 hubo un aumento de 45.7% de reportes, en relación al 2019; la mayoría de víctimas tiene entre 18 y 24 años de edad

El informe de llamadas al 911 por violencia contra mujeres, publicada ayer por el Secretaria­do Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, revela que Chihuahua fue la entidad con más reportes de violencia de género en 2020, pues acumuló 33 mil 499 llamadas, un promedio de 91 diarias.

Dichas denuncias correspond­en a incidentes de violencia como abuso sexual, acoso y hostigamie­nto, violación, violencia de pareja y violencia familiar.

El informe estadístic­o refiere que en 2020 hubo un incremento de 45.7%, en relación con 2019, donde las mujeres fueron víctimas de maltrato y en más del 50 por ciento de los casos, las víctimas tenían entre 18 a 24 años, un 30 por ciento entre 29 y 47 años, y el restante 20 por ciento se especifica como “otras”.

Chihuahua destaca como el estado con mayor número de reportes, con 33,499 llamadas registrada­s y una tasa de 1,747 agresiones por cada 100,000 mujeres.

El Estado de México y la Ciudad de México se posicionan en segundo y tercer lugar, con 29 mil 629 y 26 mil 155 llamadas por violencia contra mujeres, respectiva­mente.

En contrapart­e, los estados que registran menos casos son Sinaloa, con 18 mil 130 llamadas por violenci; Veracruz 18 mil 078 y Quintana Roo, con 18 mil 002.

De acuerdo con los datos, 63.2 por ciento de los casos de violencia de género los responsabl­es son parejas sentimenta­les y en un porcentaje muy bajo, hermanos y exparejas. Esta estadístic­a comprende formas de violencia como abandono o negligenci­a, violencia económica, violencia física, violencia psicológic­a y violencia sexual.

La violencia que más se refiere en las llamadas de auxilio está relacionad­a con amenazas, gritos, empujones, advertenci­as de quitarse o privar de la vida a la víctima, de llevar a las o los hijos. También se reporta la violencia económica, pero ésta generalmen­te se ejerce combinada con otro tipo, como la psicológic­a o la física.

En lo que respecta a órdenes de protección, Chihuahua, Zacatecas, Quintana Roo, Morelos, Coahuila, Hidalgo, Colima, Sinaloa y Chiapas, son las entidades que concentran el 97.3% de las órdenes reportadas de 2020.

 ?? /CUARTOSCUR­O ?? Un promedio de 91 denuncias al día se recibieron en el número de emergencia por mujeres agredidas.
/CUARTOSCUR­O Un promedio de 91 denuncias al día se recibieron en el número de emergencia por mujeres agredidas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico