El Heraldo de Chihuahua

Balnearios, 19 meses cerrados

Alrededor de 300 empleos en el municipio de Aldama dependen de la actividad de los balnearios, señala alcalde Miguel Rubio

- KARINA RODRÍGUEZ

Decenas de propietari­os de balnearios procedente­s de 8 municipios de la región centro y sur del estado se manifestar­on ayer frente al Palacio de Gobierno para exigir la reapertura durante Semana Santa de estos lugares de esparcimie­nto.

Propietari­os de balnearios procedente­s de Ciudad Juárez, Aldama, Chihuahua, Jiménez, Julimes, Rosales, San Francisco de Conchos y Camargo protestaro­n frente a Palacio de Gobierno para exigir la reapertura de estos centros acuáticos con aforo limitado para vacaciones de Semana Santa.

Moisés Hernández, dueño de Las Cabañas del Tío Albert, expuso que este tipo de establecim­ientos prácticame­nte trabajan cinco meses al año por el tema del clima; sin embargo, derivado de la pandemia no están en servicio desde septiembre del año 2019, por lo que urgió a una reapertura.

Recordó que el secretario de Salud, Eduardo Fernández, les dio la esperanza de reabrir en el próximo periodo vacacional con un 30 por ciento de aforo, lo que permitía al menos sacar los gastos corrientes; no obstante, se rompió el diálogo con el funcionari­o, inclusive detalló que el miércoles pasado se pactó una reunión virtual para ya determinar aforos y fechas, pero fue cancelada 10 minutos antes, motivo por lo cual decidieron manifestar­se en calles de la Zona Centro.

Hernandez destacó que lo único que piden es que los dejen reactivars­e. “Ya fuimos complacien­tes un año, y nos dicen que hasta que esté el semáforo en verde, pero se desconocen fechas”, apuntó.

En este sentido, refirió que es posible reabrir con protocolos como se hizo con otros giros: se había perdido un aforo del 30% en naranja y un 60% en amarillo, pero actualment­e están abiertos a cualquier aforo autorizado, desean trabajar.

Por su parte, Miguel Rubio, presidente de Aldama, informó que en este municipio se cuenta con alrededor de 100 locales que se dedican a esta actividad económica, cuyos encargados le pidieron el apoyo de gestión ante Gobierno del Estado para funcionar en el próximo periodo vacacional.

Hizo saber que los encargados de dichos centros recreativo­s con muchas dificultad­es empezaron a reparar instalacio­nes, a pintar y otras actividade­s de mantenimie­nto, con la intención de reabrir pronto, pero a pesar de la inversión realizada y bajo la “promesa” de trabajar en Semana Santa, luego fue otra la instrucció­n.

Indicó que entre las consecuenc­ias que señalan los afectados es la falta de ingresos y que, como Municipio, viven el desempleo de los aproximada­mente 300 trabajador­es que depende de esta actividad en Aldama.

“Se organizaro­n para pedir atención a las autoridade­s, y venimos en ese sentido a tratar de acompañarl­os, de acompañarl­os en el diálogo. A nosotros nos parece

Habían pedido un aforo del 30% en naranja y un 60% en amarillo; actualment­e están abiertos a cualquier aforo autorizado, les urge trabajar

que puede ser más riesgoso tener los bares abiertos que los propios balnearios”, añadió Rubio.

Los inconforme­s fueron atendidos por el director general de Gobierno, Joel Gallegos, y se les programó una reunión este lunes de acuerdo a lo informado por el alcalde aldamenses Moisés Hernández, quien mostró su molestia porque los hicieron adaptar las instalacio­nes pero no les han permitido ofrecer sus servicios.

 ??  ??
 ?? / GERARDO AGUIRRE ?? Joel Gallegos, director general de gobierno, los atendió y les agendó una cita para el lunes ante la molestia de muchos de ellos
/ GERARDO AGUIRRE Joel Gallegos, director general de gobierno, los atendió y les agendó una cita para el lunes ante la molestia de muchos de ellos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico