El Heraldo de Chihuahua

Hoy culminan las conferenci­as “Una conexión entre nosotros”

En el marco de la Primera Semana de la Radio se presentan ponencias de interés actual, así como conversato­rios que invitan a reflexiona­r sobre la importanci­a de los medios de comunicaci­ón

- RAFAEL OCHOA

Con éxito se realiza la primera Semana de la Radio UACh 2021 con sus conferenci­as y conversato­rios llamada “Una conexión entre nosotros”, donde todos los eventos son gratuitos, válidos para el Carnet Universita­rio, asimismo, se dispone de la plataforma YouTube para la transmisió­n en vivo. La intención de la UACh es invitar a reflexiona­r acerca de la importanci­a de la radio como medio de comunicaci­ón en nuestro estado, en el país y en el mundo.

El martes se presentó la conferenci­a “Literatura y periodismo cultural, podcast para periodismo cultural”, por parte del periodista Javier Arana Luna, donde dijo: “Si la televisión es el medio más impactante y la prensa, el medio que hace más permanente la informació­n, la radio es quizá el medio que más fomenta la imaginació­n y tiende puentes más fuertes, ahora con las posibilida­des del podcast, la radio cuenta con una memoria extendida y democratiz­ada”.

El miércoles hizo cátedra de su conocimien­to sobre el tema Ricardo Rocha con la conferenci­a “La radio que marca agenda”, manifestan­do los diferentes retos que hay en la actualidad para los medios de comunicaci­ón, las agendas políticas, la censura y anécdotas de su vida en la labor periodísti­ca; asimismo, recomendó a los jóvenes que desean involucrar­se en la radio, leer, jugar con las palabras y consultar el diccionari­o, ya que de ellas surge la imaginació­n, la cual es fundamenta­l.

Los jardines del Centro Cultural Universita­rio Quinta Gameros fue el recinto donde se presentó Salvador García Soto con el tema “Cómo mantener la credibilid­ad de la

Se dispone de la plataforma YouTube para la transmisió­n en vivo de las ponencias

columna”, es uno de los periodista­s críticos con amplia presencia en los medios impresos y electrónic­os de México y es autor de la columna “Serpientes y escaleras”.

Y para cerrar con broche de oro, se presenta Adriana Pérez Cadeño con “Credibilid­ad de la mujer en los medios de comunicaci­ón”, la reconocida locutora de enfoque en noticias de Grupo Radio Mil recibió los premios: Periodismo José Pagés Llergo, el Nacional de Periodismo, a la Excelencia en Medios por el Senado de la República, la Medalla Leona Vicario y el premio Foro Jurídico por el ejercicio responsabl­e de la libertad de expresión.

 ?? FOTOS CORTESÍA UACH. ?? Armando Villanueva.
FOTOS CORTESÍA UACH. Armando Villanueva.
 ??  ?? Salvador García
Soto.
Salvador García Soto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico