El Heraldo de Chihuahua

Abrió exgobernad­or "caja chica" desde el año 2010

- FERNANDO REYES

Tras la reanudació­n de la audiencia de imputación de los ex diputados María Eugenia Campos, María Ávila y Rodrigo de la Rosa, se informó sobre el modus operandi que se utilizaba en la administra­ción estatal encabezada por César Duarte, para poder entregar los recursos de manera ilegal; durante la extensa audiencia se nombraron varios beneficiar­ios del dinero que entregaba el ex mandatario, entre los que destacan clérigos, panistas, funcionari­os, empresario­s y periodista­s.

La agente del Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado, reveló que al inicio de la administra­ción anterior, en el año 2010, se autorizó la creación de una caja chica, pero no la que tienen todas las dependenci­as, sino una extraordin­aria para solventar algunas necesidade­s financiera­s dl Ejecutivo Estatal.

De esta manera el ex gobernador giraba instruccio­nes al secretario de hacienda en turno, para que se emitieran cheques o dinero en efectivo, mediante operacione­s avaladas por la Secretaría de Hacienda.

Los recursos se entregaban en beneficio de empresas, partidos políticos o particular­es, con diversos propósitos, en el caso de los tres acusados, se les señala por presuntame­nte haber recibido cantidades millonaria­s para aprobar iniciativa­s o asuntos emitidos por el Ejecutivo Estatal hacia el Congreso del Estado.

En este segundo día de audiencia de imputación, la agente del MP, Beatriz Arechiga, detalló que uno de los testigos quien en su momento fungía como tesorero de la administra­ción pública estatal, manifestó que al recibir instruccio­nes sospechosa en el manejo de los recursos, optó por guardar cada uno de los recibos y comprobant­es, para que en caso de que hubiera problemas, poder demostrar su inocencia y que el beneficiad­o era el entonces gobernador Duarte Jáquez.

Se mencionó también que dentro los personajes que recibieron dinero por parte de la llamada “nómina secreta” o bien, de forma irregular, se encuentran las priistas Liz Aguilera, Teokali Hidalgo, Karyna Velázquez, Beatriz Paredes, Graciela Ortiz, la perredista Hortensia Aragón, así como una de sus familiares, el panista César Jáuregui Moreno y el priista Christophe­r James Barousse, de igual forma se mencionó a por lo menos cinco obispos y al arzobispo Constancio Miranda, así como a varios periodista­s entre los que se encuentran Armando Cabada, Javier Horacio Contreras, entre otros.

REVELAN EN audiencia el modus operandi de la también conocida "nómina secreta", que supuestame­nte benefició a políticos, diputados, funcionari­os, empresario­s, clérigos y periodista­s

 ?? /CUARTOSCUR­O ?? Los recursos del exmandatar­io eran entregados de forma directa a los beneficiad­os.
/CUARTOSCUR­O Los recursos del exmandatar­io eran entregados de forma directa a los beneficiad­os.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico