El Heraldo de Chihuahua

Presentan las rutas del Vino y del Sotol

- VENESSA RIVAS

Chihuahua es la 4a entidad productora de vino en el país y ha obtenido más de 60 medallas a nivel internacio­nal, informó Nathalie Desplas Puel, titular de la Dirección de Turismo de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico, al presentar las Rutas del Vino y Sotol.

Santa Isabel, Cuauhtémoc, Guerrero, Namiquipa, Casas Grandes Aldama, Casas Grandes, Juárez, Janos, así como las localidade­s de Samalayuca y Cerocahui mostrarán su producción y paisajes, con el objetivo de generar derrama económica, fomentar el arraigo local y proyectar al estado en este sector

Las Rutas del Vino y Sotol son opciones para diversific­ar la oferta turística, a través de recorridos guiados en los que se podrán apreciar los paisajes naturales, así como los patrimonio­s históricos y culturales, informó la directora de Turismo, Nathalie Desplas Puel, en el programa

Chihuahua Adelante.

Indicó que la ciudad de Chihuahua, Santa Isabel, Cuauhtémoc, Guerrero, Namiquipa, Casas Grandes y la localidad de Cerocahui serán los destinos que encabezará­n la Ruta del Vino, mientras que Aldama, Casas Grandes, Juárez, Samalayuca y Janos, integrarán la Ruta del Sotol.

La titular de la Dirección de Turismo explicó que el recorrido será guiado por tour operadoras y/o agencias de viajes, que podrán formar parte de este proyecto al ponerse en contacto con la SIDE.

“Los objetivos principale­s de estas rutas del vino y del sotol son: revalorar el arraigo y orgullo de la población local, generar impacto económico, fomentar el consumo local y proyectar a Chihuahua y sus productos icónicos”, expuso.

Destacó que Chihuahua se ha convertido en una de las entidades productora­s de vid y vinos más importante­s del país, ya que a la fecha cuenta con más de 70 etiquetas, 40 viñedos, más de 60 medallas internacio­nales y una producción anual de 224 mil 865 botellas.

Las principale­s zonas productora­s son Bachíniva, Delicias, Sacramento, Encinillas y Chihuahua, con las variedades Chardonnay, de uva blanca, y las uvas tintas Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc, Merlot, Syrah, Petit Verdot, Tempranill­o y Malbec, detalló.

El crecimient­o de la producción de vid actualment­e es al menos 25 hectáreas por año, y en 2020 se incrementó a 75.6 hectáreas, ya que más empresario­s le apuestan a este cultivo que para las condicione­s climáticas y la demanda hídrica es ideal para el desarrollo económico y sustentabl­e de la entidad.

En lo que respecta a la producción del sotol, Chihuahua también es uno de los principale­s productore­s, agregó.

 ?? / CORTESÍA ?? Publicidad para motivar a visitantes a que haga turismo diferente
/ CORTESÍA Publicidad para motivar a visitantes a que haga turismo diferente

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico