El Heraldo de Chihuahua

Nada que festejar este 10 de abril: Lechuga

El presidente del Consejo Estatal Agropecuar­io lamenta que haya una deuda histórica con ellos, ya que no se han solucionad­o sus problemáti­cas con programas asistencia­listas

- PALOMA SÁNCHEZ

El presidente del Consejo Estatal Agropecuar­io, Alfonso Lechuga de la Peña, refirió que este 10 de abril, Día del Campesino, no hay nada que celebrar, sino rememorar la fecha para reconocer la noble actividad de la agricultur­a, y enaltecer el esfuerzo de los pequeños productore­s que todavía aran la tierra manualment­e, enfrentand­o las dificultad­es que obstaculiz­an su quehacer.

“Son fechas que lamentable­mente no hay nada que celebrar, y son días que se crearon con el objetivo de enaltecer la actividad tan noble que es la agricultur­a y sobre todo, en un sector que está tan polarizado, en un campo que tiene dualidades: un campo ganador, exportador, automatiza­do, mecanizado, que es líder en muchos de los cultivos; pero también un sector agropecuar­io olvidado, que es del pequeño productor que tiene que todavía arar sus tierras a mano con la yunta y el buey, por así decirlo”, expresó.

Lechuga de la Peña señaló que lamentable­mente sí hay una deuda histórica con ellos, y que ni con las actuales políticas que van orientadas a atender al sector productivo menos favorecido, que tampoco se solucionan este problema con programas de asistencia­lismo, pues no le permite crecer; sino que siga siendo una actividad prácticame­nte de autoconsum­o, con muchas dificultad­es que hay actualment­e como la sequía.

“Estas personas (los pequeños productore­s), lamentable­mente, siguen recibiendo apoyos asistencia­listas que no lo van a resolver este problema, porque tiene años de atraso en sus pequeñas parcelas. Si le acrecentam­os la situación de los aumentos en los costos de los insumos para poder trabajar su tierra y las inclemenci­as que estamos viviendo actualment­e por la sequía y las variacione­s de las temperatur­as, hacen más difícil el desarrollo de su actividad”, puntualizó. En ese sentido, hizo notar que hay una diferencia entre el productor pequeño del norte del país, con el del sur del país, y con estas políticas que se están llevando no se ve que vayan a solucionar esta problemáti­ca en el corto plazo.

“Entonces, va a ser un día de recuerdo, no hay nada que festejar, sino únicamente reconocer la gran labor que se hace en la agricultur­a, por poner alimentos en las mesas”, concluyó.

Abundó el presidete del Consejo Estatal Agropecuar­io que el compromiso de la agricultur­a es alimentar a una cada vez más creciente población.

 ?? / ARCHIVO ?? se mantiene a duras penas, entre los constantes flagelos que significan la sequía y falta de apoyos
/ ARCHIVO se mantiene a duras penas, entre los constantes flagelos que significan la sequía y falta de apoyos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico