El Heraldo de Chihuahua

Confían en la regulariza­ción de lluvias para cultivar frijol

- PALOMA SÁNCHEZ

“La esperanza es lo último que muere, hay que ser optimistas y que podamos tener un año que permita sacar adelante las plantacion­es de temporal y que se pueda recuperar los niveles en las presas”, manifestó Alfonso Lechuga de la Peña, presidente del Consejo Estatal Agropecuar­io, al cuestionar­le sobre el cultivo de frijol en el ciclo 2021.

Lechuga de la Peña reconoció que 2019 y 2020 fueron años malos, no únicamente para el frijol, sino para los cultivos que normalment­e se siembran para el temporal, que son el trigo, la avena, frijol, maíz forrajero, que son los que se siembran normalment­e en el estado de Chihuahua.

“Desde 2019 hemos tenido unos años complicado­s, y en esto, estamos viendo las consecuenc­ias en los niveles de las presas, pero sí ya veníamos con algunas dificultad­es en 2019, 2020, y esperamos que ahora se pueda revertir esta tendencia”, manifestó.

Sin embargo, aclaró que aún es temprano para pronostica­r pesimistam­ente sobre la lluvia de temporal.

“En los cultivos de temporal, empiezan la preparació­n de tierra en el mes de julio, preparándo­se, para preparar la tierra, sembrar, y esperando que las lluvias de julio, agosto, septiembre y octubre, se pueda sacar el cultivo. Ahorita, los estragos se están viendo por aquellas plantacion­es que dependen de las aguas superficia­les, y que con regularida­d, se riegan con el agua de las presas que conforman los distritos de riego, las principale­s son La Boquilla, Las Vírgenes y El Granero".

 ?? ARCHIVO EL HERALDO DE CHIHUAHUA ?? Esperanza para leguminosa local.
ARCHIVO EL HERALDO DE CHIHUAHUA Esperanza para leguminosa local.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico