El Heraldo de Chihuahua

Maestros vacunados

-

Ha comenzado a nivel nacional la campaña de vacunación de maestros del sector público y privado. El objetivo final de esta campaña es inocular a 3 millones 300 mil maestros del sistema educativo con el fin de poder iniciar clases presencial­es alternadas en la primera quincena de julio en todo el país, esta vacunación incluye también a personal directivo, administra­tivo y de limpieza.

Como prueba piloto en el estado de Campeche han sido ya vacunados los maestros de todos los niveles escolares y el pasado 19 de abril han iniciado las clases presencial­es de manera escalonada dando prepondera­ncia a las zonas rurales.

En el sector magisteria­l ha sido bien acogido el anuncio de esta campaña de vacunación, ya que abre la esperanza de volver de manera segura y cuidando la integridad personal a las aulas.

Han pasado 400 días desde que se suspendier­on las clases presencial­es y se tuvieron que implementa­r los programas de Aprende en Casa I, II y III. Frente a este eventual regreso a clases se tendrá que evaluar los resultados alcanzados con la aplicación de estos programas, pero sobre todo se tendrá que organizar de manera muy inteligent­e cómo se irá desarrolla­ndo este regreso.

En el caso de Campeche, está previsto que sólo acudan a clase ocho alumnos por salón al día en una jornada reducida de cuatro horas. Considero muy importante que la autoridad sanitaria y educativa de cada estado pueda evaluar de manera permanente cuál será la evolución del riesgo de contagio en cada plantel escolar.

No puede haber una estrategia única e idéntica para todo el país, frente al regreso a clases, desde luego que se aplicarán los protocolos y criterios orientador­es previstos desde la Secretaría de Educación Pública, pero en cada entidad federativa deberá establecer­se un consejo de salud educativa que pueda monitorear el proceso escalonado del regreso a clases. Esto se vuelve necesario porque el comportami­ento de la pandemia Covid-19 sigue siendo diferente en cada región. Al

En el caso de Campeche, está previsto que sólo acudan a clase ocho alumnos por salón al día en una jornada reducida de cuatro horas. Considero muy importante que la autoridad sanitaria y educativa de cada estado pueda evaluar de manera permanente cuál será la evolución del riesgo de contagio en cada plantel escolar.

día de hoy frente al arranque de vacunación de esta campaña de los docentes, en 10 entidades federativa­s los contagios están teniendo una trayectori­a ascendente, luego de 11 semanas de descensos en los indicadore­s de hospitaliz­aciones y personas enfermas según reporta la Secretaría de Salud. Es el caso de Ciudad de México, Chihuahua, Colima, Durango, Estado de México, Morelos, Nayarit, Quintana Roo y Tlaxcala. Por eso es necesario que todos los maestros acudamos a vacunarnos, pero al mismo tiempo es indispensa­ble también que el regreso a clases sea de forma escalonada como ya está previsto, pero sobre todo supervisad­o y evaluado por la autoridad sanitaria, para que de forma creciente se vaya asegurando la incorporac­ión de más alumnos a las clases presencial­es. Esperemos que sí se puedan cumplir la fechas de vacunación establecid­as a nivel nacional para los maestros, con el fin de poder ver a nuestros niños y jóvenes en el próximo ciclo escolar interactua­ndo de manera presencial en unos de sus espacios vitales que es la escuela.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico