El Heraldo de Chihuahua

OSAKA PIDE QUE SE DECLARE ESTADO DE EMERGENCIA; TOKIO, AMENAZADO

HAN AUMENTADO LOS CONTAGIOS Y EN OSAKA CREEN QUE ES MOMENTO DE ACTUAR EFICAZMENT­E

-

La prefectura de Osaka pedirá al gobierno central que imponga un nuevo estado de emergencia debido al gran incremento de los contagios de Covid-19, informaron las autoridade­s locales.

"Creo que es el momento de tomar medidas enérgicas durante un corto período de tiempo", dijo Hirofumi Yoshimura, el gobernador de Osaka.

"El flujo de personas y el ritmo acelerado de las variantes están provocando olas" de contagios, advirtió Yoshimura, que pidió el cierre de centros comerciale­s, parques de atraccione­s y tiendas.

Yoshimura también instó a la gente a pasar al teletrabaj­o, advirtiend­o que de lo contrario "no podremos frenar el flujo de personas" contagiada­s.

Actualment­e Osaka impone el cierre de restaurant­es y bares a las 20:00.

Yoshimura anunció que le pidió al ministro que supervisa la respuesta al coronaviru­s, Yasutoshi Nishimura, que aplique un nuevo estado de emergencia ya que las medidas tomadas hasta ahora "no son suficiente­s".

La solicitud formal de Osaka será tramitada durante la tarde y muy posiblemen­te aprobada al anochecer.

Osaka es la segunda prefectura más poblada de Japón, con más de ocho millones de habitantes.

Se espera que Tokio y otras áreas adopten medidas con la esperanza de evitar la crisis que enfrenta el sistema de salud de Osaka, donde se agotaron las camas para pacientes en estado grave.

Osaka prohibió el relevo de la antorcha olímpica por las calles, y organizó una ceremonia en un parque sin espectador­es.

El fuerte incremento de los contagios se produce a poco más de tres meses del inicio de los Juegos Olímpicos de Tokio, aplazados el año pasado.

Japón decretó estado de emergencia sanitario por el Covid-19 a principios de enero y lo levantó el 1 de marzo en Osaka y tres semanas después en Tokio.

Sin embargo, las nuevas variantes del virus dispararon las infeccione­s y el plan de vacunación avanza lentamente.

Hasta ahora Japón aprobó solamente la vacuna Pfizer, que por el momento se destina a médicos, trabajador­es sanitarios y ancianos. Sólo el 25% de los 4.8 millones de trabajador­es de la salud y un poco más de 13,000 ancianos han recibido la primera dosis de la vacuna.

El gobierno de Japón afirma que tendrá suficiente dosis de vacunas en septiembre para vacunar a todos los mayores de 16 años en este país.

 ??  ??
 ??  ?? Osaka permitió el paso de la antorcha con muchas restriccio­nes.
Osaka permitió el paso de la antorcha con muchas restriccio­nes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico