El Heraldo de Chihuahua

Salen a la calle más de 10 mil en defensa de la democracia NO SEAMOS REVOLUCION­ARIOS DE SOFÁ: EMILIO AVILÉS UNA BUENA RESPUESTA DE LA CIUDADANÍA

La organizaci­ón Sí por México convocó a alrededor de cuarenta organizaci­ones de la sociedad civil para unirse a este ejercicio ciudadano realizado en todo el país

- VENESSA RIVAS

Más de 10 mil ciudadanos en Chihuahua capital, muchos jóvenes, salieron a la calle para participar en la Marcha por Nuestra Democracia a fin de manifestar su postura respecto al actual gobierno federal y las reformas que pretenden cambiar la Constituci­ón, a la vez puntualiza­r que no van a ceder las libertades conquistad­as y que permee el comunismo.

Tras la marcha participar­on en el mitin donde se dijo que el ataque al sistema judicial lacera a la columna vertebral de la democracia y por ello es importante vencer al abstencion­ismo y que el próximo 2 de junio salgan a votar de manera libre. Durante este ejercicio ciudadano se realizó el registro de observador­es electorale­s para evitar “chanchullo”.

La organizaci­ón Sí por México convocó a alrededor de 40 organizaci­ones de la sociedad civil para unirse a este ejercicio ciudadano en defensa de la democracia, a fin de evitar un régimen autocrátic­o que lleve al país a la pobreza y a la marginació­n, por lo que previo a la jornada electoral se busca crear conciencia en los electores para combatir el abstencion­ismo y la apatía electoral.

A nivel estatal, la marcha se replicó en 23 municipios, en la capital el punto de reunión fue en la glorieta a la División del Norte, mejor conocida como Pancho Villa, pasadas las 9:00 horas la convocator­ia parecía ser muy poca, sin embargo con el paso de los minutos y de la marcha, los ciudadanos se fueron uniendo, incluso algunos provocador­es, que luego se marcharon.

A las 10:25 horas arrancó la marcha, al grito de ¡viva la democracia! La columna estuvo encabezada por las juventudes,

Al finalizar

se entonó el Himno de Chihuahua. En la zona se instalaron algunos módulos para el registro de observador­es electorale­s donde se tuvo buena respuesta

una mayoría en el padrón electoral, ellos serán quienes definan el rumbo del país. Desplegaro­n una lona hashtag #LaDemocrac­iaNoSeToca.

“Bienvenida Chihuahua a la marcha que convocamos los ciudadanos para salvar a México, venimos a luchar por la democracia, transparen­cia, justicia e integridad de las elecciones, así como las institucio­nes que dan democracia”, señaló Gabriel Galván, del Frente Judicial por la Democracia, quien solicitó el micrófono y con bastante vehemencia exhortó a los ciudadanos a unirse a esta lucha.

Los jóvenes empuñaron frases como “Mi voto es libre, se respeta”, “Por mi familia yo sí marcho” “Jóvenes por Chihuahua”, “Por un México en Paz” y “Defendemos nuestra libertad”.

De la misma manera rechazaron la perpetuida­d en el poder y desde Chihuahua gritaron “¡Ya basta de desprecio a las institucio­nes!” a ello se sumaron las consignas de “Hicimos un convenio, se acaba el sexenio”, “Chihuahua convoca, la Carta no se toca”

Pasadas las 11:00 horas arribó la cabeza del contingent­e, en las inmediacio­nes de la Plaza del Ángel había mucha gente esperando, quienes los recibieron al grito de “¡Chihuahua, Chihuahua, Chihuahua!”

El templete se colocó al pie del Ángel de la Libertad donde puntualiza­ron que no están dispuestos a ceder el poder de la libertad y se unieron a través de transmisió­n a la CDMX y otras sedes, donde todos realizaron la ola por la democracia.

En el mitin se contó con tres oradores, el primero Emilio Avilés en representa­ción de las juventudes; seguido de Daniela Aguilar en representa­ción de las mujeres y, Jorge Roberto Espina Reyes en representa­ción del pueblo sabio o adultos mayores.

“Es nuestro deber apoyar en la consolidac­ión de las institucio­nes, evitemos a toda costa ser revolucion­arios de sofá y salgamos a la calle a conocer las necesidade­s y luchar por cambiar nuestro México”, enfatizó Emilio Avilés, universita­rio chihuahuen­se, al ser el primer orador del mitin de la Marcha por la Democracia.

“La libertad no necesita alas, necesita echar raíces este 2024 la historia nos exige tomar una decisión consciente”, enfatizó ante la audiencia reunida en la Plaza Mayor. El universita­rio los llamó a luchar con

perseveran­cia y coraje, “Los jóvenes decimos No a la indiferenc­ia, a los extremos, a las injusticia­s. Le decimos sí a la igualdad, a la libertad de pensamient­o, a la justicia social y sobre todo Sí por México”.

EL PUEBLO SABIO LLAMA A DEFENDER LAS LIBERTADES

“Defenderem­os el sistema de libertades que los mexicanos hemos conquistad­o, ni un paso atrás a la libertad de expresión. Nunca más atropellos a los derechos humanos desde el poder”, enfatizó Jorge Roberto Espina Reyes, quien habló en representa­ción del pueblo sabio, es decir, los adultos mayores.

El orador llamó a cada mexicano a convertirs­e en un soldado en la defensa de la libertad y la democracia, “A nadie le es lícito permanecer independie­nte”.

Destacó que México está en peligro de caer en un régimen violador de derechos humanos y perder organismos autónomos.

Carlos Reyes, presidente de Sí por México Capítulo Chihuahua, dijo que al ver la respuesta de los chihuahuen­ses le causó una gran satisfacci­ón porque los une la defensa de la democracia en el país, ello previo a las elecciones.

“Este ejercicio es hacer valer la presencia como ciudadanos, que estamos comprometi­dos con el país que tanto amamos”, destacó.

 ?? MANOLO AGUIRRE ?? Se dio una notable participac­ión de jóvenes, qu
MANOLO AGUIRRE Se dio una notable participac­ión de jóvenes, qu
 ?? PABLO RODRÍGUEZ ?? Evento replicó a lo realizado en CDMx
PABLO RODRÍGUEZ Evento replicó a lo realizado en CDMx
 ?? ?? ESCANEA el código QR con tu dispositiv­o móvil para acceder a video sobre las protestas en el estado
ESCANEA el código QR con tu dispositiv­o móvil para acceder a video sobre las protestas en el estado
 ?? ?? uienes serán decisivos en el resultado de los próximos comicios
uienes serán decisivos en el resultado de los próximos comicios
 ?? MANOLO AGUIRRE ?? Se buscó crear conciencia y salir a votar en proceso electoral que se avecina
MANOLO AGUIRRE Se buscó crear conciencia y salir a votar en proceso electoral que se avecina

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico