El Heraldo de Chihuahua

Lleva la FGE la justicia a las colonias

El programa tiene el objetivo de capacitar a la gente para poder mediar problemáti­cas entre vecinos

- FERNANDO REYES

La Fiscalía General del Estado lleva a las colonias chihuahuen­ses, el Programa de Mediación en Tu Comunidad, el cual va dirigido en poder capacitar a la gente para poder ser agentes de paz y poder mediar problemáti­cas entre vecinos.

Así lo informó Daniel Terrazas, titular del Centro Estatal de Mecanismos Alternativ­os para la Solución de Controvers­ias, dependenci­a que encabeza este importante programa de pacificaci­ón social. “Ya iniciamos con el programa para capacitar para ser agentes de paz, ya sea en escuelas, asociacion­es civiles, clubes de vecinos, y en todo tipo de gremios en donde se reúnan los ciudadanos”, explicó.

Daniel Abraham Terrazas Parada, detalló que actualment­e se inició con visitas a escuelas en donde se imparte la plática Conflicto en el Aula, con lo que se busca que los agentes de paz, puedan detectar conflictos dentro de las escuelas y poder solucionar­los. Asimismo, mediante los comités vecinales en las diferentes colonias de la ciudad, se están llevando capacitaci­ones para enseñar los mecanismos alternativ­os y la forma en que se pueden implementa­r para la solución de conflictos y así evitar que estos crezcan y lleguen a niveles graves.

“El objetivo es poder sentar bases para que la gente conozca cuales son los mecanismos alternativ­os y cuando les toqué estar con el personal del Cemasc ya sepan del trabajo que ahí se realiza, y así promovemos también un tema de cultura de la paz”, subrayó. Enfatizó en que la promoción de la paz es uno de los principios que sigue el Centro Estatal de Mecanismos Alternativ­os para la Solución de Controvers­ias y que se encuentra estipulado dentro de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado así como dentro de su reglamento.

Terrazas Parada, manifestó que es fundamenta­l que cuando se presenta un acuerdo reparatori­o, el asunto no se quede sólo en un pago o en resarcir el daño en lo económico, sino también en lo moral.

Comentó que de esa manera no sólo se soluciona el conflicto o la controvers­ia, sino que se garantiza que las partes no vuelvan a repetir las acciones que los llevaron al problema y así se genera un entendimie­nto mutuo y empatía.

“Iniciamos prácticame­nte en el mes de febrero, nos ha tocado ir a las Ferias de Servicio en donde sólo en la ciudad de Chihuahua nos ha tocado atender a más de 250 personas que tienen expediente­s ante la FGE y en el cual se les ha dado asesorías para dar trámite a sus asuntos ante la fiscalía”, puntualizó el funcionari­o estatal.

El Centro Estatal de Mecanismos Alternativ­os para la Solución de Controvers­ias, dependenci­a que encabeza este importante programa

 ?? ??
 ?? ??
 ?? CORTESÍA: GOBIERNO DEL ESTADO ?? Se inició con visitas a escuelas en donde se imparte la plática Conflicto en el Aula
CORTESÍA: GOBIERNO DEL ESTADO Se inició con visitas a escuelas en donde se imparte la plática Conflicto en el Aula

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico