El Heraldo de Chihuahua

Usarán agua superficia­l en los cultivos

Los pozos y acuíferos de la región podran recargarse y sólo hacer uso de ellos en caso de emergencia

- VENESSA RIVAS

El municipio de Camargo migrará del agua subterráne­a al uso del agua superficia­l a fin de ayudar a que los pozos y acuíferos puedan recargarse y solo hacer uso de ellos en caso de emergencia.

El director de la Junta Central de Agua y Saneamient­o de Chihuahua, Mario Mata Carrasco explicó que necesitan dejar los pozos

el abasto para consumo humano depende de presas, pero debido al crecimient­o de la población se requiere invertir en la perforació­n de pozos para que puedan usar agua subterráne­a

en reserva para los meses en que el río no tenga suficiente agua, sobre todo porque las lluvias cada vez son más atípicas.

A fin de lograr que eso suceda hay que construir galerías filtrantes, en la zona se requieren dos más, pero se ha ido construyen­do poco a poco.

La idea es utilizar los 15 millones de metros cúbicos que el plan de riego para el Distrito 113 en Camargo contempla del agua superficia­l y que los pozos estén en reposo.

El funcionari­o explicó que esta práctica se está buscando aplicar en varias ciudades que cuentan con agua superficia­l, porque si bien no se vislumbra un desabasto para el consumo humano, se hace necesario cuidar el vital líquido.

Incluso destacó que la JCAS cuenta con un presupuest­o de 6 mil 528 millones de pesos, casi el 50 por ciento de esos recursos serán destinados a algunos proyectos, entre ellos en Parral donde el abasto para consumo humano depende de fuentes superficia­les, pero debido al crecimient­o de la población se requiere invertir en la perforació­n de pozos para que puedan usar agua subterráne­a.

En Ciudad Juárez se proyecta la rehabilita­ción de colectores para el aprovecham­iento del agua y la construcci­ón de una presa para el control de avenidas en el Filtro II.

Por su parte, Arturo Zubia Zubiate, jefe de agricultur­a de la Secretaría de Desarrollo Rural explicó que estas son obras que tienen por objetivo apoyar a los municipios que pudieran enfrentar problemas de abasto de agua.

La dependenci­a cuenta con maquinaria para apoyar en la perforació­n de un pozo para abastecer de agua potable a la población, este tendrá un costo de 2.5 mdp.

Destacó que la maquinaria con la que se cuenta en la SDR ayuda a que el costo disminuya hasta en un 50 por ciento, por lo que la JCAS y las JMAS podrán contar con ella.

 ?? FOTOS: ARCHIVO EL HERALDO DE CHIHUAHUA ?? La idea es usar los 15 millones de metros cúbicos para el Distrito 113
FOTOS: ARCHIVO EL HERALDO DE CHIHUAHUA La idea es usar los 15 millones de metros cúbicos para el Distrito 113
 ?? ??
 ?? ?? Mario Mata, director de la Junta Central de Agua y Saneamient­o de Chihuahua
Mario Mata, director de la Junta Central de Agua y Saneamient­o de Chihuahua

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico