El Heraldo de Chihuahua

Sofipo dañó las finanzas de Nacional

El representa­nte sindical acusó que la institució­n está débil por las pérdidas que le generó la financiera

- BERTHA BECERRA

Para evitar que Nacional Monte de Piedad (NMP) evite caer en quiebra, los directivos de la institució­n deberían vender la Sofipo que compraron hace siete años en más de mil millones de pesos y que sólo les ha dejado pérdidas de 500 millones de pesos, acusó Arturo Zayún González, secretario general del Sindicato de Empleados y Trabajador­es del Monte de Piedad.

Según el representa­nte sindical, esta Sociedad Financiera­s Popular sólo le ha dejado pérdidas a NMP porque dan “préstamos a la palabra” y como la gente no paga se quedaron sin liquidez.

“Es una financiera que venía de una quiebra. Y la compraron y no la pudieron levantar”.

Zayún mencionó que uno de los problemas que enfrenta Nacional Monte de Piedad es que no hay autoridad que los supervise, “ellos contratan auditorías y les dan resultados de que todo sale bien. Ellos los pagan. Pero no hay quien los supervise”.

Desde 2014, Nacional Monte de Piedad enfrenta una situación financiera complicada con pérdidas, salvo 2022, de acuerdo con reportes publicados.

La institució­n declaró a este medio que la mitad de sus ingresos se van al sindicato y de no hacer un cambio estructura­l, NMP se irá a la quiebra. De acuerdo con el NMP, el contrato colectivo de trabajo (CCT) tal como se encuentra representa 46 por ciento del costo total de la institució­n financiera.

De esta manera, uno de cada dos pesos de lo que ingresa al Monte se va al sindicato; el CCT representa 77.5 por ciento del costo laboral y 57 por ciento del costo de operación

Tras el estallido de la huelga el pasado 15 de febrero, el organismo gremial está en espera de que el Tribunal Federal Laboral y la jueza federal de Asuntos Colectivos, Karina Pérez Guzmán, llamé a los representa­ntes de ambas partes, del Nacional Monte de Piedad y del Sindicato.

Nacional Monte de Piedad enfrenta una situación financiera complicada con pérdidas, salvo 2022, según reportes

Desde 2014,

 ?? ARCHIVO ARACELY MARTÍNEZ OVACIONES ?? La huelga inició el 15 de febrero
ARCHIVO ARACELY MARTÍNEZ OVACIONES La huelga inició el 15 de febrero

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico