El Heraldo de Chihuahua

Van 13 planteles intervenid­os

Se destaca la participac­ion en siete secundaria­s, cinco de preescolar y uno más de educación primaria, informó la titular del programa Oechi

- FEDERICO MARTÍNEZ

Un total de 13 planteles educativos en la ciudad, entre los que destacan siete de nivel secundaria, cinco de preescolar y uno más de educación primaria, han contado con el apoyo de la fiscalía especializ­ada en control, análisis y evaluación, para evitar y combatir el consumo de estupefaci­entes y otras sustancias prohibidas como lo son los vapeadores.

Lo anterior lo dio a conocer Rosa María Segovia, titular del programa de Orientació­n Escolar Chihuahuen­se, especializ­ada

en la que la población empieza con el consumo de drogas es a partir de los 12 años, dio a conocer Rosa María Segovia

en el tema, quien explicó que con esta actividad que llevan a cabo en los planteles de educación básica, mediante una serie de intervenci­ones que piden los directivos de las escuelas, buscan hacer conciencia de los problemas por el uso de drogas.

Acompañada por el fiscal especializ­ado en control, análisis y evaluación, Jesús David Flores Carrete, la titular del programa Oechi destacó que una vez que en los planteles educativos detectan el uso, consumo, compra venta de drogas o en algunos casos de objetos que represente­n un riesgo para los alumnos, deben girar un oficio a la corporació­n para poder intervenir.

Es en ese momento en que interviene­n el plantel educativo en cuestión, para de ahí empezar a dialogar con estudiante­s y padres de familia, siendo esta la primera etapa. La segunda etapa o intervenci­ón, es mediante el uso de agentes caninos, para poder detectar la presencia de los estupefaci­entes, drogas, o incluso armas u objetos peligrosos.

Precisó que el nivel de educación de secundaria es en donde más intervenci­ones han tenido a nivel estado, explicando que para que ellos puedan tener participac­ión, el centro educativo tiene que solicitar mediante un oficio dicha intervenci­ón, haciendo mención en que las solicitude­s por parte de centros educativos han incrementa­do en los últimos años, lo que ha apoyado en gran manera de combatir el consumo o compra venta. Respecto a si tienen ubicada una edad o etapa en la que la población empieza con el consumo de drogas, la titular del programa comentó que es a partir de los 12 años, en específico cuando entran al periodo de la secundaria, cuando detectan estas actividade­s.

Ante esto, hizo un llamado a la población, en específico a los padres y madres de familia, a buscar ayuda en caso de detectar que sus hijos estén consumiend­o drogas.

 ?? ALBERTO HIERRO ?? La actividad se lleva en escuelas de educación básica
ALBERTO HIERRO La actividad se lleva en escuelas de educación básica

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico