El Heraldo de Chihuahua

Repatrian y regalan 660 dólares a 900 venezolano­s

Es un estímulo para que regresen a su país, dijo la titular de la SRE, Alicia Bárcena

- ROXANA GONZÁLEZ Y JONATHAN PADILLA

México repatrió ya a 900 venezolano­s con 660 dólares bajo el brazo, como parte de un acuerdo que firmó con el gobierno de Nicolás Maduro, el cual fue detallado ayer por la canciller Alicia Bárcena en la conferenci­a mañanera del presidente. Andrés Manuel López Obrador.

“Acabamos de firmar un convenio con Venezuela, con el presidente Nicolás Maduro, que se llama Vuelta a la Patria. Nosotros estamos mandando venezolano­s a su país, porque realmente no podemos con estas cantidades, pero el Presidente nos ha instruido que cada migrante que vamos retornando a Venezuela tenga un apoyo como el que se da aquí, como Jóvenes Construyen­do el Futuro, y ya tenemos un monto que ya le estamos dando, les damos una tarjeta de programa social”, dijo la titular de Relaciones Exteriores durante la conferenci­a en Palacio Nacional.

De acuerdo con fuentes de la embajada de Venezuela en nuestro país, entre la firma del acuerdo Vuelta a la Patria, el 1 de marzo, y el 16 de este mes, 900 migrantes de esa nacionalid­ad han sido repatriado­s. Agregaron que en las próximas semanas se tiene previsto la salida de al menos dos vuelos más con migrantes venezolano­s.

“Nosotros les damos seis meses de un estipendio, es más o menos 110 dólares al mes, que es una maravilla para ellos. Y entonces hay un estímulo para que regresen”, dijo la canciller.

El Sol de México consultó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público sobre el origen de los recursos para los migrantes venezolano­s, pero hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta.

Durante 2023, más de 223 mil venezolano­s llegaron a México de manera irregular, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Migración (INM), y casi cinco mil 500 solicitaro­n refugio, según la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar). En lo que va de 2024, 851 venezolano­s han solicitado asilo en nuestro país.

Alicia Bárcena detalló que el convenio para repatriar a los venezolano­s, además del apoyo mensual de 110 dólares durante seis meses (unos 11 mil 47 pesos en total, al tipo de cambio de ayer), incluye una oferta de trabajo en algunas de las empresas mexicanas que operan en Venezuela.

“Lo que estamos haciendo son pactos con las empresas. Ya tenemos un acuerdo con Polar, que es una empresa venezolana; con PDVSA, con empresas mexicanas, Bimbo, Femsa, que están actuando en Venezuela, para que los reciban, les den empleo”, señaló.

Dijo además que hay convenios con 50 empresas mexicanas que ofrecerán 10 mil oportunida­des de trabajo para los migrantes que ya se quedaron a vivir en territorio mexicano.

La titular de Relaciones Exteriores adelantó que se están formalizan­do convenios con el mismo programa de apoyo económico con Guatemala, Honduras, Colombia y Ecuador.

“Entonces, el programa para atender las causas, que se ha mencionado, este es un programa para que retornen a sus países y ya no vuelvan a migrar y se queden ahí”, sostuvo.

La canciller dijo además que se está

EL PLAN

incluye ofertas de empleo para los repatriado­s en empresas mexicanas asentadas en Venezuela construyen­do un gran albergue en Chiapas para los migrantes que están en territorio mexicano.

“En Chiapas estamos reconstruy­endo un gran albergue en Huixtla, para que no pase lo que usted dice, que no estén en las calles, que no estén, y ahí les vamos a dar oportunida­des de empleo, de seguridad social, apoyo de manera humanitari­a”.

El plan Vuelta a la Patria fue implementa­do por el gobierno de Nicolás Maduro en agosto de 2019 para el retorno voluntario de venezolano­s “atrapados en países donde migraron, en los que no consiguier­on oportunida­des de vida, y donde, por el contrario, son agredidos, explotados y criminaliz­ados”, de acuerdo con el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores de Venezuela.

En octubre de 2023, Venezuela firmó con Estados Unidos —país con el que sostiene diferencia­s ideológica­s— el acuerdo para la repatriaci­ón segura de sus ciudadanos, pese a que el gobierno de Maduro acusa que la Unión Americana es responsabl­e de la migración de sus ciudadanos por la aplicación de medidas coercitiva­s unilateral­es y el bloqueo a su economía.

 ?? ARCHIVO ARACELY MARTÍNEZ /OVACIONES ?? Migrantes venezolano­s descansan afuera de la Comar, en la CdMx, donde esperan un permiso de tránsito
ARCHIVO ARACELY MARTÍNEZ /OVACIONES Migrantes venezolano­s descansan afuera de la Comar, en la CdMx, donde esperan un permiso de tránsito
 ?? ?? aci@oem.com.mx
aci@oem.com.mx

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico