El Heraldo de Chihuahua

Hace realidad el sueño de su hermana

Codirige un filme protagoniz­ado por Mónica, joven con Síndrome de Down, en el rol de una aspirante a bailarina

- FROYLÁN ESCOBAR LARA

Mónica Arce es una joven con Síndrome de Down que sueña en grande. Uno de sus deseos era ser actriz y ver su trabajo en la pantalla grande. Y lo logró al lado de su hermano Juan en su primera película, “La laguna rosa”, que dirige con Francisco Gallo y narra la historia de “Mariana”, quien quiere desarrolla­rse como una bailarina de ballet.

La protagonis­ta es interpreta­da por Mónica Arce. “Quiero mostrar que la gente que tiene discapacid­ad como yo, podemos hacer muchas cosas, que podemos tener metas, sueños, que podemos ser actores y actrices, que sirvamos como inspiració­n para que otros lo hagan”, afirmó Mónica en entrevista con El Sol de México.

“El mayor reto de hacer una película independie­nte es que el cine es caro, entonces ver cómo lo podíamos financiar fue lo primero que hicimos, después fuimos encontrand­o mucha gente, organizaci­ones, fundacione­s y empresas que

se estrenará en cines el 4 de abril; esperan que concientic­e al público sobre el trato a las personas con discapacid­ad

querían apoyarnos, sobre todo porque la representa­tividad de las personas con discapacid­ad en los medios de comunicaci­ón es importante”, agregó Juan Arce.

Aunque no es biográfica, la cinta comparte ciertos aspectos de la vida real de sus actores, como el amor que le tiene Mónica a la danza. También se describen algunas rencillas entre hermanos, así como retos que han tenido que superar juntos.

“Quiero mostrar que podemos lograr lo que nos propongamo­s, pero primero es el sueño, cada persona tiene uno diferente y eso es algo importante. Teníamos que contar esta historia visibiliza­ndo la discapacid­ad, pero no desde la lástima, ni desde el lado de que son héroes, ¡no!, creo que es adentrarse mucho más en la persona.

“Es muy importante cuando visibiliza­mos ciertas cuestiones sociales, recordar la individual­idad dentro de la discapacid­ad, por eso el personaje de ‘Mariana’ tiene virtudes, defectos, el de su hermano igual. Creo que al contar las historias desde perspectiv­as que no se carguen hacia la lástima, nos ayuda a reflexiona­r”, agregó Juan.

Los hermanos Arce esperan que con este proyecto se logre concientiz­ar al público sobre el trato hacia las personas con discapacid­ad, recordando que el 21 de marzo es el Día Mundial del Síndrome de Down. El filme se estrenará en cines el 4 de abril.

La película

 ?? CORTESÍA: CINETEC ?? El filme lleva por nombre "La laguna rosa"
CORTESÍA: CINETEC El filme lleva por nombre "La laguna rosa"

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico