El Heraldo de Chihuahua

Se extrajo el 31% del agua concesiona­da

Hay un margen pequeño en cuanto a disponibil­idad, debido a que las temperatur­as no han sido tan altas como para generar una mayor demanda de riego

- SAÚL PONCE

DELICIAS.- A un mes del inicio del ciclo agrícola primaverav­erano, un volumen de agua equivalent­e casi a la tercera parte de la concesión se extrajo de las presas La Boquilla y Francisco I. Madero, previéndos­e que aumente la demanda de riego esta semana por el incremento en las temperatur­as.

Con base en los datos proporcion­ados por la Comisión Nacional del Agua, durante el primer mes del presente ciclo se tuvo un gasto de 152.577 millones de metros cúbicos entre ambos embalses, volumen equivalent­e al 30.91 por ciento de los 493.531 millones de metros cúbicos asignados este año a los usuarios de los distritos de riego 005 y 113.

Del 15 de marzo al 15 de abril, se extrajeron de la presa La Boquilla 147.478 millones de metros cúbicos de agua, encontránd­ose este lunes al 32.78 por ciento de su capacidad y con un almacenami­ento de 933.319 millones de metros cúbicos, mientras que su gasto de extracción era de 37 metros cúbicos por segundo.

En la presa Francisco I. Madero, la extracción ha sido mucho menor, ya que en los últimos treinta días se han gastado 5.1 millones de metros cúbicos. “Las Vírgenes” se encontraba este lunes al 29.318 por ciento de su capacidad y estaba cerrada a la extracción.

Rogelio Ortiz Alvarado, gerente de la Sociedad de Responsabi­lidad Limitada unidad Conchos, consideró que el avance del plan de riegos ha sido bastante moderado, pues afirmó que ha sido del trece por ciento.

Dijo que en este primer mes del ciclo agrícola, que finalizará el 30 de septiembre, se tiene un margen pequeño en cuanto a disponibil­idad de agua, debido a que las temperatur­as no han sido tan altas como para generar una mayor demanda de riego en los cultivos.

Sin embargo, señaló que a partir de esta semana aumentará de forma significat­iva la necesidad de agua para regar los campos, lo cual es normal para esta temporada del año. Afirmó que las asociacion­es y módulos de riego han sido muy mesurados en cuanto a la demanda y uso del recurso hídrico, lo cual es necesario para finalizar el ciclo satisfacto­riamente.

Descartó que el volumen concesiona­do a la agricultur­a se termine en julio o agosto, como lo alertaron en días pasados algunos usuarios, pues recordó que el plan de riegos es la planeación propia del uso del agua por decenas y los volúmenes están distribuid­os.

“Es muy común que en ciclos restringid­os, que obedezca a bajos niveles de almacenami­ento en presa, es muy común que se tengan ese tipo de razonamien­tos y de rumores, muy propios de la naturaleza humana: en cuanto el recurso va disminuyen­do, más miedo nos da que se puede acabar y más incertidum­bre se genera”, expuso.

 ?? SAÚL PONCE ?? La temporada finalizará el 30 de septiembre
SAÚL PONCE La temporada finalizará el 30 de septiembre

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico