El Heraldo de Chihuahua

López Obrador habla ante la Celac

El mandatario ecuatorian­o dice que no se arrepiente de haber irrumpido en la embajada mexicana

-

El presidente Andrés Manuel López Obrador defiende hoy ante la Comunidad de Estados Latinoamer­icanos y Caribeños (Celac) su denuncia contra Ecuador por el asalto a la Embajada de México en Quito.

El mandatario mexicano se reúne de manera virtual con sus homólogos de la región para recalcar el hecho de que se violó la soberanía del país.

“Mañana (hoy) vamos a tener una reunión en una videoconfe­rencia con presidenta­s, presidente­s de América Latina, el Caribe, de la Celac; nos vamos a reunir por este medio a partir de las 9:00 de la mañana y vamos a tratar ese tema, básicament­e”, dijo en su conferenci­a mañanera de ayer.

El presidente reiteró que la prioridad de su gobierno es la demanda que presentó contra Ecuador en la Corte Internacio­nal de Justicia por la violación del derecho internacio­nal que cometió Ecuador.

“Nosotros estamos atendiendo la denuncia que se presentó en la Corte Internacio­nal de Justicia por la violación a nuestra soberanía, al derecho internacio­nal, eso es lo que tiene para nosotros prioridad; desde luego, el derecho de asilo, que no sólo incumbe a un país, a México, sino a todos los países del mundo. El que no se viole el derecho internacio­nal, el que se respete el derecho de asilo, eso es lo que estamos nosotros defendiend­o”.

El gobierno mexicano pide suspender a Ecuador de las Naciones Unidas hasta que ofrezca una disculpa pública por allanar la sede diplomátic­a de México en Quito el 5 de abril, cuando elementos de la policía de ese país ingresaron por la fuerza a la embajada, apuntaron con una pistola al jefe de cancillerí­a, Roberto Canseco, y detuvieron al exvicepres­idente Jorge Glas, resguardad­o ahí desde diciembre mientras afrontaba un proceso por corrupción, lo que provocó que México suspendier­a las relaciones diplomátic­as.

La reunión de la Celac será a puerta cerrada, dijo ayer Gerardo Torres, vicecancil­ler de Honduras, país que ostenta la presidenci­a pro tempore de la organizaci­ón en la figura de Xiomara Castro.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, aseguró que no se arrepiente de haber ordenado el asalto a la Embajada de México en Quito para detener a Jorge Glas, a quien el Gobierno mexicano le había dado asilo horas antes. “No me arrepiento”, afirmó Noboa en una entrevista brindada la pasada semana al canal australian­o SBS y difundida este lunes.

Ante la condena casi unánime de la comunidad internacio­nal por romper la inviolabil­idad de una sede diplomátic­a, Noboa admitió que “fue una decisión muy difícil de tomar”, pero que lo hizo porque su Gobierno considera que fue México el primero en violar las convencion­es internacio­nales.

“Es primero una violación del Gobierno mexicano, a la que luego le sigue otra violación, pero teníamos que actuar, teníamos que tomar una decisión, porque había un plan para escapar del que estábamos al tanto”, declaró Noboa.

“Nosotros condenamos el hecho de que algunos gobiernos usen sus embajadas bajo la fachada de un refugio político que en realidad es impunidad, es salvar a los criminales de sus sentencias”, añadió.

El gobernante ecuatorian­o recordó que la Convención sobre Asilo de Caracas señala que no se le puede dar asilo a una persona procesada en tribunales ordinarios por delitos comunes.

“Invitaré a López Obrador a comer un ceviche y probableme­nte también podemos comer unos tacos y hablar, cuando él esté listo”, manifestó.

DANIEL NOBOA PRESIDENTE DE ECUADOR

“Invitaré a López Obrador a comer un ceviche y probableme­nte también podemos comer unos tacos y hablar, cuando él esté listo”

 ?? CORTESÍA PRESIDENCI­A ?? Andrés Manuel López Obrador en La Mañanera de ayer
CORTESÍA PRESIDENCI­A Andrés Manuel López Obrador en La Mañanera de ayer

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico