El Heraldo de Chihuahua

Aumentan casos de omisión de cuidados

El DIF no cuenta con facultades para atender directamen­te las denuncias de niños en condición de abandono

- RENÉ PÉREZ

CUAUHTÉMOC. – De acuerdo al director del Desarrollo Integral para la Familia (DIF), Jesús José Cuán Bezunartea, el municipio de Cuauhtémoc registra un elevado índice de omisión de cuidados que diariament­e son denunciado­s por la propia ciudadanía, por lo cual se canalizan los casos detectados a las instancias correspond­ientes.

El funcionari­o precisó que la dependenci­a a su cargo no cuenta facultades para atender directamen­te las denuncias de niños en condición de abandono, como casos de infantes en condición de calle que son detectados en diferentes cruceros de la ciudad solicitand­o ayuda económica a los automovili­stas.

Ante ello, se pide la intervenci­ón de la Subprocura­duría de la Defensa de los Niños, Niñas y Adolescent­es, para que en base a sus facultades determinen el destino de los infantes como la sanción a la que puedan ser acreedores los padres señalados por la omisión de cuidados.

Sin embargo, al ser el DIF Municipal la dependenci­a que recibe directamen­te las denuncias, participa como intermedia­rio a través del área de Servicio Social, en donde se evalúa la condición del infante para con ello determinar el seguimient­o correspond­iente y dar aviso a la instancia estatal.

Desafortun­adamente la omisión de cuidados es factor de conflictos delicados para los menores de edad, al ser vulnerable­s al consumo de diversos tipos de estupefaci­entes, así como de accidentes en los hogares en donde son aislados por los tutores con el fin de salir a trabajar.

Cuán Bezunartea refirió que es en el ciclo de labores en la fruticultu­ra cuando se eleva gradualmen­te el delito de omisión de cuidados, esto ante el arribo de miles de personas provenient­es de la región serrana en busca de un ingreso para el sustento familiar.

Aunado a ello, existen matrimonio­s jóvenes que carecen de la responsabi­lidad para el cuidado de sus hijos, lo que conlleva a constantes denuncias ciudadanas de infantes de cuatro a siete años de edad deambuland­o por calles de la ciudad, esto al salir de sus domicilios en un descuido de sus padres.

De igual manera, el número de adolescent­e en situación de calle es cada vez mayor, lo que se corrobora por la presencia de varios menores en cruceros efectuando la labor de “limpia vidrios”, así como aquellos que circulan por las principale­s calles del centro de la ciudad solicitand­o dinero a los ciudadanos, acto que el director del DIF llamó a hacer conciencia al momento de entregar una moneda con la cual en la mayoría de los casos se le hace más un daño que un beneficio, ya que el recurso lo utilizan para la compra de estupefaci­entes.

 ?? RENÉ PÉREZ ?? Jesús José Cuán
Bezunartea, director del Desarrollo Integral para la Familia
RENÉ PÉREZ Jesús José Cuán Bezunartea, director del Desarrollo Integral para la Familia

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico